Modelos de Lenguaje: Desentrañando la Línea Entre Creencias y Realidad

Los modelos de lenguaje de gran tamaño, piezas clave en el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, enfrentan serias limitaciones en su capacidad para diferenciar entre creencias y hechos, según un estudio liderado por James Zou de la Universidad de Stanford y publicado en Nature Machine Intelligence.

A medida que estas herramientas se integran en áreas sensibles como la medicina, el derecho, el periodismo y la ciencia, su incapacidad para distinguir entre lo que es verdadero y lo que es una creencia podría acarrear diagnósticos incorrectos, decisiones sesgadas y la propagación de desinformación.

El estudio evaluó 24 modelos de lenguaje, tales como GPT-4o y DeepSeek R1, utilizando el nuevo estándar KaBLE. Este estándar incluyó 13,000 preguntas en 13 tareas epistémicas para determinar cómo estos sistemas manejan el conocimiento y la verdad. Aunque los modelos muestran alta precisión en la verificación de declaraciones verdaderas, su desempeño disminuye considerablemente al enfrentar creencias sin indicadores claros de verdad. Por ejemplo, el rendimiento de GPT-4o cayó del 98,2% al 64,4% al intentar identificar falsas creencias.

Expertos como Pablo Haya Coll de la Universidad Autónoma de Madrid enfatizan la gravedad de estas limitaciones, especialmente en campos donde la distinción entre la convicción subjetiva y la verdad objetiva es crucial. Advierten que estos sistemas tienden a «alucinar,» es decir, generar respuestas convincentes sin evaluar honestamente la verdad.

Josep Curto, de la Universitat Oberta de Catalunya, resalta la importancia del estudio al exponer las fallas epistemológicas de los modelos actuales. Carlos Carrasco-Farré, de la Toulouse Business School, alerta que aunque la IA pueda corregir datos falsos, tiene dificultad para reconocer las creencias de los usuarios.

Considerando estas conclusiones, es vital abordar estas deficiencias antes de aplicar masivamente estos modelos en entornos que requieren una clara distinción entre creencias y hechos. Aunque los modelos pueden identificar datos verdaderos con precisión, aún no comprenden completamente la naturaleza del conocimiento humano.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid implementa nuevas ayudas por paternidad: 500 euros por el primer hijo y 700 por el segundo

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a implementar su...

Publican Extensión de Adscripción Temporal para Docentes en Argentina y Brasil

En un reciente anuncio, se ha hecho pública la...

Desafíos Críticos: Escasez de Agua, Iluminación Insuficiente y Déficit de Calefacción

La crisis de recursos en diversas comunidades del país...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.