Madrid se erige con firmeza como el epicentro de la moda en España, consolidándose no solo como un hito nacional, sino también como un referente internacional en la industria textil. Esta distinción no es gratuita, ya que la capital es el destino preferido tanto para las emergentes startups como para las gigantes multinacionales que buscan un lugar prominente en el mercado español. La ciudad ha conseguido este estatus privilegiado a pesar de la falta de un puerto propio, desafiando a sus competidoras más cercanas, Cataluña y Galicia, y posicionándose como la tercera provincia en el país que más moda exporta al exterior.
Durante el 2023, Madrid exportó productos de moda y calzado valorados en 4.761 millones de euros, lo que corresponde al 15% de todas las exportaciones del sector a nivel nacional. Esta asombrosa cifras ubica a la capital en una posición de liderazgo en Europa, tal como lo refleja la evaluación de la agencia de viajes weloveholidays, que en su último ranking la coloca como la mejor ciudad europea para los amantes de la moda. Los factores que contribuyen a esta distinción incluyen su vasta oferta de tiendas minoristas y precios competitivos, como el caso de un vestido de verano que cuesta en promedio poco más de 25 euros en las grandes cadenas.
En un contexto global, el informe Hot Retail Cities 2024, impulsado por Moda.es, coloca a Madrid en el puesto 11 de las 100 ciudades más atractivas para la expansión internacional del comercio minorista de moda. Esta destacada ubicación reconoce el potencial de la ciudad en captar inversiones significativas y fomentar el turismo de compras.
El impulso del sector de la moda en Madrid no solo es económico, sino también cultural. Iniciativas como «Madrid Capital de Moda» y la coorganización de eventos renombrados como la Semana de la Moda de Madrid y sus componentes, Madrid es Moda y la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, son testimonio del compromiso del Ayuntamiento con el sector. Estos eventos no solo promueven la moda y el diseño local, sino que también buscan posicionarlos como un emblema de la Marca Madrid.
Además, la sostenibilidad ha emergido como uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la moda en la capital, un imperativo social y ambiental que ha impulsado diversas colaboraciones público-privadas. Ejemplos de ello son la primera edición de la Europe Fashion Summit, que centró su atención en el diseño sostenible, y el Programa de Circularización para el sector textil y de la moda, liderado por el Centro de Innovación en Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con organizaciones como Asecom. Estas iniciativas reflejan el compromiso de Madrid por innovar y liderar el camino hacia una industria textil más responsable y sostenible.
En resumen, la moda en Madrid es más que una tendencia pasajera; es un motor económico, un atractivo cultural y un referente de sostenibilidad que proyecta la imagen de la ciudad a nivel internacional. Con un Ayuntamiento comprometido a afianzar su posición, Madrid se muestra preparada para continuar su reinado en las pasarelas del mundo.