En la era digital, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión esencial de nuestras vidas, utilizados para capturar momentos, compartir experiencias y mantenernos conectados. Sin embargo, el miedo a quedarse sin batería o datos puede empañar estas experiencias, provocando ansiedad en un 65% de los españoles al ver la batería de su dispositivo llegar a su fin. En respuesta a esta preocupación, muchas personas recurren a llevar baterías portátiles, aunque existen otras estrategias efectivas para optimizar el uso de batería y datos.
La empresa Finetwork ha recopilado una serie de mitos y verdades que arrojan luz sobre cómo gestionar mejor estos recursos en el dispositivo móvil. Algunas de las recomendaciones incluyen ajustar el brillo de la pantalla, lo cual es un ahorro de energía comprobado, y aprovechar el modo oscuro en pantallas OLED, conocido por reducir el consumo energético. Por otro lado, contrariamente a la creencia popular, cerrar aplicaciones en segundo plano no necesariamente ahorra batería, ya que el dispositivo consume más energía al reabrirlas.
Asimismo, hay un conjunto de consejos sobre el uso de datos móviles. Ver vídeos en baja resolución y conectarse a redes Wi-Fi públicas son métodos efectivos para reducir el consumo de datos móviles. Sin embargo, desactivar el 5G o activar el modo avión no son soluciones efectivas para este propósito.
Durante el verano, los usuarios pueden disfrutar de su tiempo libre sin preocuparse excesivamente por el uso de batería o datos con algunas prácticas sencillas. Ajustar configuraciones como el brillo y el uso del modo ahorro de energía, además de controlar las actualizaciones automáticas, puede extender la duración de la batería. En términos de datos, es aconsejable gestionar la reproducción automática de vídeos y preferir conectarse a Wi-Fi siempre que sea posible.
Aplicar estas sencillas medidas puede marcar una gran diferencia, permitiendo a los usuarios disfrutar plenamente de sus dispositivos móviles sin la preocupación constante de quedar desconectados.