El reciente atlas de aves elaborado para el Parc Natural de Mondragó en Mallorca revela preocupantes pérdidas en ciertas especies, como la lechuza común y la golondrina, que han desaparecido de la zona. No obstante, el informe también arroja descubrimientos esperanzadores, como la nueva presencia del milano real y el águila calzada. Estos hallazgos se basan en 412 observaciones realizadas entre mediados de 2023 y 2024, identificando unas 55 especies diferentes, de las cuales 195 muestran nidificación segura. La investigación, coordinada por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural en colaboración con el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB), tiene como objetivo actualizar datos anteriores y evaluar cambios en las poblaciones de aves de la región.
El estudio muestra cambios significativos en la avifauna del parque en comparación con el último atlas realizado en 2007 y 2008. Varias especies mencionadas previamente ya no se encuentran, mientras que otras nuevas, como el busardo ratonero y el chorlitejo chico, se han asentado en el área. Además, algunas aves comunes, como la curruca cabecinegra y el carbonero común, han sido observadas con frecuencia, sugiriendo una adaptación a las condiciones actuales. Este nuevo atlas no solo proporciona un mapa actualizado de la distribución de aves en Mondragó, sino que también representa una herramienta clave para la gestión y conservación de este espacio natural protegido.
Leer noticia completa en OK Diario.