Ministerio de Sanidad Refuerza su Gabinete de Prensa para Mejorar la Comunicación Pública

Madrid, 30 de mayo de 2024.- La ministra de Sanidad, Mónica García, y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han presidido este jueves la reunión de la Alianza del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) para la Salud de Vanguardia. En el encuentro, las ministras informaron que ya se han ejecutado 1.300 millones de euros del proyecto, lo que equivale al 85% de los fondos iniciales.

El PERTE arrancó en 2021 con una inversión prevista de cerca de 1.500 millones de euros, una cifra que ha crecido hasta los 2.300 millones de euros, tras la incorporación de una adenda. Mónica García subrayó notables avances en áreas clave del proyecto, que destacaron la colaboración de los distintos departamentos para la transformación del sector salud mediante la ciencia y la innovación. García acentuó que el PERTE busca convertir al Sistema Nacional de Salud en un motor de cambio del modelo productivo, utilizando el liderazgo público para impulsar el desarrollo de medicamentos, terapias avanzadas y proyectos innovadores en salud.

Durante la reunión, se revisaron los progresos en la implementación de nuevas tecnologías en el sistema sanitario, incluida la adopción de la medicina de precisión, terapias avanzadas e inteligencia artificial para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. García indicó que se estima que el PERTE contribuirá con 4.335 millones de euros al PIB y generará más de 12.000 empleos. Además, señaló un impacto sanitario clave, con un incremento del 15% en años de vida ajustados por discapacidad sobre cada patología vinculada al PERTE y una reducción del 30% en las diferencias interterritoriales en años de vida saludables tras los 65 años.

Diana Morant señaló que esta inversión ha permitido la creación de Terafront, la primera sociedad mercantil de terapias avanzadas participada por el Gobierno de España y dos farmacéuticas con capacidades industriales en el país: Insud y Rovi.

En el ámbito de la cooperación internacional, se informó de una inversión de hasta 150 millones de euros en dos iniciativas de I+D+I en salud bajo el instrumento europeo IPCEI. Parte de estos fondos beneficiarán a la empresa española SYLENTIS y a otras asociadas como Laboratorios Reig Jofre, Rovi, Medichem, Mynorix Therapeutics y Oryzon Genomics. Además, fondos adicionales se destinarán a una nueva convocatoria de Proyectos Multipaís, financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Asimismo, se anunció un paquete de convocatorias próximo por valor de 105 millones de euros, destinado a reforzar capacidades clínicas y la equidad en el Sistema Nacional de Salud. Estas convocatorias financiarán investigaciones en enfermedades raras, neuro-musculares y ELA, además de fomentar la medicina de precisión. También se apoyarán proyectos de investigación clínica independiente, no promovidos por la industria farmacéutica, que ayuden a lograr avances tangibles para los pacientes.

Por último, las ministras informaron sobre la creación de una Comisión de Formación dentro de la Alianza del PERTE para la Salud de Vanguardia. Esta Alianza, copresidida por las dos ministras, integra a representantes de administraciones públicas, sociedades científicas, asociaciones empresariales y de pacientes, y actúa como el órgano de gobernanza que promueve la consecución de los objetivos del PERTE.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Eviden Consolida su Liderazgo en Ciberseguridad en el Informe Penteo 2025

Eviden, la división de Atos especializada en ciberseguridad, ha...

Mejora la Eficiencia de IaC con Agentes de Amazon Bedrock para Solución de Problemas

El tiempo perdido y los recursos empleados en la...

Dos Décadas de Transformación: El Tratado de Control del Tabaco y su Impacto en la Salud Global

En el vigésimo aniversario de su adopción, el Convenio...

La Comisión Europea Elige WE BUILD para Liderar Prueba de Identidad Digital Europea

La Comisión Europea ha dado un paso significativo hacia...