Ministerio de Sanidad Refuerza la Comunicación a Través de su Gabinete de Prensa

En el marco del Día Mundial del Linfoma, la ministra de Sanidad, Mónica García, participó en el Encuentro sobre Terapias Avanzadas, celebrado en el Congreso de los Diputados. Durante el evento, García recogió el galardón otorgado al Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud, que celebra su sexto aniversario.

La ministra destacó la importancia de estas terapias en la próxima década, subrayando que transformarán el tratamiento de muchas enfermedades que hasta ahora no tenían solución o contaban con opciones muy limitadas. Asimismo, anunció que antes de finalizar el año se convocará al comité técnico del plan para su actualización y renovación. «Quedan muchos logros por superar y vamos a hacer que lo imposible sea posible», afirmó García.

El papel de la investigación pública y la colaboración entre instituciones fueron destacados por la ministra como elementos clave para que España se posicione como líder mundial en el desarrollo y aplicación de terapias avanzadas, específicamente las terapias CAR-T. Estas han revolucionado el abordaje de enfermedades oncohematológicas, brindando esperanza a pacientes que anteriormente no contaban con alternativas terapéuticas.

Desde el inicio del plan, hasta mayo de este año, 1.406 pacientes han sido tratados con terapias CAR-T, lo que representa más del 93% de las solicitudes evaluadas por el grupo de expertos. García subrayó que el objetivo es seguir mejorando este modelo de éxito, adaptándolo a las necesidades futuras y manteniendo la equidad como principio fundamental.

La ministra hizo hincapié en las contribuciones del PERTE de Salud de Vanguardia y las iniciativas CERTERA y TERAFRONT, y destacó la necesidad de seguir expandiendo la red de centros acreditados, que actualmente cuenta con 28 instituciones. Según García, es fundamental asegurar que las regiones con menor número de casos no se queden atrás.

Acompañada por anteriores responsables del Ministerio de Sanidad, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, y otros representantes de instituciones y asociaciones científicas, García extendió el reconocimiento a diversas entidades y profesionales del sector salud. Agradeció especialmente a las personas enfermas y sus familiares, con una mención particular a la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, por su papel crucial en el avance de estas terapias.

La experiencia acumulada, señaló la ministra, debe servir para que el Plan se extienda a nuevas indicaciones de mayor prevalencia, como el mieloma múltiple, y explore el uso de terapias génicas más allá de las CAR-T. Con estos conocimientos, España busca seguir avanzando en la expansión de tratamientos y el acceso equitativo a nuevas terapias que prometen cambiar la vida de muchos más pacientes.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Danzando Cuentos: La Fusión de Ritmo y Narrativa en el Escenario

El distrito de Latina se convierte una vez más...

Mejoras en la Educación Pública: El Instituto de El Boalo Amplía su Oferta Académica

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo...

Impacto de las Decisiones Recientes del BCE: Estrategias Óptimas para Maximizar la Rentabilidad de los Depósitos

La reciente decisión del Banco Central Europeo de reducir...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.