Ministerio de Sanidad: Funciones y Responsabilidades del Gabinete de Prensa

En un esfuerzo conjunto por potenciar el avance de la sanidad y la ciencia en España, este jueves se llevó a cabo en Madrid la quinta reunión de la Alianza del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia. Presidida por la ministra de Sanidad, Mónica García, y la titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, el encuentro subrayó el notable avance del proyecto, que ha logrado ejecutar el 82% de los 2.481 millones de euros de inversión pública prevista.

Diana Morant destacó que «el PERTE para la Salud de Vanguardia es un proyecto de país que se apoya en la ciencia para mejorar la salud presente y futura de nuestra sociedad y de nuestra economía”. La ejecución efectiva y su capacidad transformadora han sido resaltadas como ejemplos de éxito, evidenciando una colaboración estrecha entre entidades públicas, privadas y las distintas administraciones a nivel nacional.

Por su parte, Mónica García enfatizó el compromiso del Ministerio de Sanidad, apuntando a tres líneas estratégicas claves: la medicina personalizada de precisión, la digitalización de la atención sanitaria y la formación avanzada de los profesionales. El objetivo es consolidar un sistema de salud más innovador y centrado en las personas, preparándolo para enfrentar futuros desafíos con mayor equidad y eficacia.

Entre los hitos de este ambicioso proyecto, resalta la creación de Terafront, la primera sociedad mercantil público-privada en terapias avanzadas de España, con una inversión inicial equitativa entre capital público y privado. Esta iniciativa busca acelerar la llegada de terapias pioneras a la sociedad a través del sistema de sanidad pública. Asimismo, se avanza en la creación del Centro Nacional de Neurotecnología, SPAIN NEUROTECH, que representará un referente internacional en el ámbito de la neurotecnología, consolidando a España en posiciones de liderazgo global.

Además, el proyecto ha facilitado el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico del mundo de uso personal, completamente español, una innovación que se suma a los logros alcanzados gracias a los esfuerzos del PERTE y del sector I+D+i español.

En el ámbito de la investigación y desarrollo sanitario, España participará en la iniciativa del Proyecto de Interés Común Europeo en Salud (IPCEI-MEDCURE), destinando 127 millones de euros para impulsar el desarrollo de nuevas capacidades industriales en el sector de la salud, favoreciendo el progreso de tratamientos, fármacos y modelos de sostenibilidad en la cadena sanitaria.

Desde la última reunión de la Alianza del PERTE para la Salud de Vanguardia, se han incorporado nuevos proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre ellas destacan las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación y las acciones lideradas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en infraestructura de I+D.

Mirando hacia el futuro, la planificación estratégica para 2025-2027 prevé que España lidere la respuesta a amenazas globales en salud, adoptando una perspectiva integral «One Health» que relaciona la salud humana, animal y medioambiental.

La Alianza del PERTE para la Salud de Vanguardia actúa como un órgano de gobernanza que reúne a actores públicos y privados comprometidos con el cumplimiento de los objetivos estratégicos del proyecto, simbolizando una colaboración sin precedentes en el sector para posicionar a España a la vanguardia del avance sanitario global.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

ASEFAVE Inaugura el II Congreso de Innovación en Ventanas y Fachadas con Respaldo del Ministerio de Industria

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y...

Guía Práctica para la Toma de Decisiones: Claves para Elegir con Confianza

En un mundo donde las decisiones son constantes y...

Explorando los Avances: Gemini 2.5 y la Revolución de los Agentes de IA en los LLM de 1 Bit

En el panorama tecnológico actual, los avances en inteligencia...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.