Ministerio de Sanidad: Estrategias y Comunicados del Gabinete de Prensa en Tiempos de Crisis

Madrid, 25 de junio de 2024.- La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció hoy el desarrollo de una innovadora Plataforma en Red de Atención al Paciente durante la clausura de la jornada “15 años de CSUR: presente y futuro”. Esta herramienta busca integrar los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) con otras Unidades de Referencia, Redes Europeas y centros de distintos niveles asistenciales, tanto hospitalarios como de atención primaria.

En el evento, García subrayó la importancia y los logros de los CSUR en sus quince años de existencia. “Los CSUR han demostrado ser una pieza fundamental en la atención de patologías complejas y raras, ofreciendo a miles de pacientes una esperanza y una atención equitativa y de calidad que antes no era posible”, afirmó la ministra. No obstante, también reconoció que aún hay grandes retos por delante, siendo el principal la integración completa de los CSUR y las Redes Europeas de Referencia (ERN) en el sistema sanitario para acercarlos aún más a los pacientes.

Con esta nueva plataforma, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se pretende evitar desplazamientos innecesarios de pacientes, mejorar su atención y fomentar la comunicación y coordinación entre profesionales de distintos niveles asistenciales. La ministra destacó que para alcanzar estos objetivos es esencial seguir consolidando y mejorando el proyecto de los CSUR con las herramientas y recursos necesarios.

Los CSUR son centros acreditados por el Ministerio de Sanidad para tratar patologías raras o complejas. Cualquier persona con una enfermedad para la que exista un CSUR tiene derecho a ser atendida allí, independientemente de la comunidad autónoma en la que resida. Desde su creación en 2006, los CSUR se han enfocado en cuatro objetivos principales: mejorar la atención de patologías poco prevalentes y complejas, mejorar la equidad en el acceso a servicios con alta experiencia, concentrar experiencia para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia asistenciales, y coordinar la atención entre profesionales de la comunidad de origen, CSUR y Redes Europeas de Referencia (ERN).

Actualmente, España cuenta con 334 CSUR en 52 centros designados para la atención de 70 patologías relativas a enfermedades raras y complejas. Estos CSUR buscan proporcionar una atención integral en equipos multidisciplinares, asegurar la continuidad de atención entre edades y niveles asistenciales, y fomentar la docencia e investigación.

Desde el 1 de enero de 2022, España cuenta con centros de pleno derecho en todas las Redes Europeas de Referencia, con 110 unidades-CSUR de 28 centros sanitarios que coordinan dos Redes: la de Trasplante infantil (Transplant-Child) y la de Epilepsia (EpiCARE). Este ambicioso proyecto ha sido liderado y coordinado desde el Comité de Designación CSUR, en el que participan todas las Comunidades Autónomas, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III y el propio Ministerio de Sanidad.

El desarrollo de la Plataforma en Red de Atención al Paciente representa un paso adelante en la mejora de la atención sanitaria en España, acercando los servicios a los pacientes y optimizando los recursos disponibles. La iniciativa refuerza el compromiso del Ministerio de Sanidad con la equidad y la calidad en la atención de patologías complejas y raras, marcando un hito en el camino hacia una sanidad más integrada y eficiente.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...

Cobre Las Cruces: Innovación Española en Minería Impulsando la Autonomía de Recursos de la UE

La puesta en marcha de una innovadora planta polimetalúrgica...

Wavegarden: Revolucionando el Surf Internacional con Olas a Medida desde Australia hasta Madrid

La empresa vasca Wavegarden, fundada por el ingeniero industrial...

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.