Ministerio de Sanidad: Actualizaciones Recientes del Gabinete de Prensa

El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe revelador sobre el acceso a medicamentos innovadores en España, reflejando avances significativos en la financiación y disponibilidad de nuevas terapias. El estudio, realizado por la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, abarca los medicamentos autorizados en el periodo 2020-2023.

Según el informe, el 75,9% de los medicamentos registrados en el país cuentan con financiación pública. De los 232 medicamentos autorizados en la Unión Europea durante este tiempo, el 84% fueron registrados en España. Esto refleja un notable progreso en la incorporación de nuevas terapias al sistema de salud.

Uno de los avances más destacados es la reducción del tiempo de espera para la decisión de financiación. En 2020, este proceso podía tardar hasta 519 días, pero en 2023 el promedio se redujo a 344 días, marcando una mejora de más de 170 días. Además, gracias a la vía de Medicamentos en Situaciones Especiales (MSE), más del 52% de estos medicamentos estuvieron disponibles para los pacientes antes de su financiación oficial. Este acceso anticipado redujo los tiempos reales de disponibilidad a menos de la mitad.

En una comparativa internacional, el informe revela una mejora continua en España. Según datos de la patronal europea EFPIA, la disponibilidad de medicamentos innovadores ha aumentado un 35,5% desde 2020. Además, el tiempo medio de espera ha disminuido un 11,8% en relación con la fecha de autorización y un 21,9% si se considera la fecha de registro. Con el acceso precoz, los tiempos efectivos se reducen hasta un 56%.

Este avance acerca el modelo español de innovación al de países como Francia y Reino Unido, donde el acceso temprano se integra en los informes de evaluación. Varios factores han impulsado estos resultados, como la agilización del registro y evaluación de medicamentos, y el programa de acceso precoz mediante situaciones especiales.

No obstante, aún persisten retos. Proyectos normativos en curso, como el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, buscan consolidar un marco predecible para la financiación de medicamentos que ofrezcan soluciones a necesidades médicas no cubiertas.

El Ministerio de Sanidad se ha propuesto reducir el tiempo de decisión de financiación a 180 días. Para lograrlo, es crucial no solo ajustar los procedimientos, sino también que las decisiones de las compañías, como un registro ágil y la presentación de ofertas internas, contribuyan a este objetivo.

Para más detalles, el informe completo está disponible en el sitio web del Ministerio de Sanidad.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Carlos Sainz: Emocionante Exhibición en el Futuro Circuito de F1 de Madring con su Williams

El reconocido piloto participará en un emocionante recorrido junto...

Hombre en Santander conduce peligrosamente con niño en la bandeja del maletero y hablando por teléfono

La Policía Local de Santander ha interceptado y denunciado...

Santander Anuncia Oportunidades de Becas y Cursos Gratuitos para Más de 240,000 Españoles en 2025

La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.