MineMad: Innovadora Liga Intermunicipal para Explorar el Patrimonio Madrileño a través de Minecraft

En un esfuerzo por fomentar las competencias digitales y reforzar los contenidos educativos desde una perspectiva innovadora, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado hoy la importancia de iniciativas como el torneo MineMad 2025. Durante una visita al CEIP Fuensanta de Colmenar Viejo, López-Valverde subrayó el impacto positivo que tiene este tipo de actividades en el desarrollo integral de los estudiantes.

En su primera edición, el torneo reúne a 2.323 estudiantes de Educación Primaria de 28 colegios distribuidos en nueve municipios de la Comunidad de Madrid. Conformados en 98 equipos de hasta 25 integrantes, los escolares, guiados por un profesor, deben superar una serie de desafíos tecnológicos y de documentación. La meta: reconstruir un elemento del patrimonio local y plasmarlo en un entorno digital utilizando la popular plataforma de construcción Minecraft.

López-Valverde destacó que, «con actuaciones como esta, queremos impulsar las competencias digitales y reforzar los contenidos educativos de los escolares a través de una actividad que les resulta atractiva, promocionando al mismo tiempo nuestra riqueza cultural». Esta actividad no solo busca promover el aprendizaje en áreas curriculares tradicionales, sino que también integra habilidades digitales de una manera lúdica y significativa.

El proceso del torneo MineMad 2025 se estructura en varias fases, cada una evaluada por un jurado que determina las puntuaciones que deciden qué equipos avanzan a las siguientes rondas. La primera fase implicó la redacción de una carta de presentación, evaluada por su originalidad, con un máximo de siete puntos en juego. En la segunda etapa, los participantes investigaron un elemento del patrimonio histórico local, utilizando métodos de documentación no digitales. Esta fase puso un énfasis particular en el uso de diversas fuentes de información y la creatividad en la exposición final, con una calificación máxima de 15 puntos.

Actualmente, los equipos se encuentran en la tercera fase, donde construyen una réplica digital del recurso histórico seleccionado y desarrollan un mundo en Minecraft que lo rodea. Esta tarea requiere aplicar conocimientos de matemáticas y física, estableciendo un vínculo entre el currículo académico y la tecnología. Los estudiantes que lleguen a la fase final se enfrentarán en un desafío que pondrá a prueba sus habilidades creativas y competencias digitales, con la esperanza de ganar el torneo MineMad 2025.

El entusiasmo generado por el poder de la tecnología para transformar la educación y conectar a los estudiantes con su patrimonio cultural está en el corazón de esta innovadora iniciativa. Mientras los jóvenes participantes avanzan en el torneo, la comunidad educativa observa con interés las formas en que este tipo de proyectos pueden reconfigurar las prácticas pedagógicas tradicionales y preparar mejor a los estudiantes para un mundo digitalizado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

L4S: Impulsando una Nueva Era de Velocidad y Estabilidad en la Internet Global

En el panorama actual de la sociedad digital, Internet...

Integrar Minecraft en el Aula: Cómo Clonar El Retiro y el Congreso Revoluciona la Educación

En un esfuerzo por mezclar educación y tecnología, estudiantes...

California emprende acción legal contra administración Trump por aranceles considerados inconstitucionales

La política económica del gobierno republicano ha generado un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.