En el marco de una emotiva ceremonia realizada la tarde del 19 de junio de 2024, la ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió a una delegación de deportistas militares que representarán a España en las próximas olimpiadas de París. Entre ellos, destacan el cabo del Ejército de Tierra, Carlos López Arévalo, y el sargento del Ejército del Aire y del Espacio, Francisco Garrigós Rosa, quienes competirán en las disciplinas de piragüismo y judo respectivamente.
Durante la audiencia, Robles instó a los atletas a mirar la bandera nacional la noche anterior a sus competencias, recordándoles que toda España estará detrás de ellos, brindándoles apoyo incondicional. «Más allá de lo que pase en las Olimpiadas, para todos y cada uno de vosotros, la medalla de oro del afecto, del cariño y del reconocimiento por parte del Ministerio de Defensa y de todas las Fuerzas Armadas», expresó la ministra, destacando el valor y la dedicación de los deportistas.
La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos Tejada, también estuvo presente y aprovechó la ocasión para anunciar la próxima publicación del Plan Integral de Actividad Física y del Deporte. Este ambicioso proyecto reunirá todas las medidas del Ministerio de Defensa destinadas a fomentar el deporte, la preparación física y la salud entre los miembros de las Fuerzas Armadas. «La práctica deportiva es uno de los pilares de la formación y preparación de los miembros de las Fuerzas Armadas», subrayó Mateos Tejada.
Carlos López Arévalo, destinado en el regimiento Príncipe nº3 de Asturias, ya ha demostrado su valía al obtener una medalla de plata en piragüismo en los juegos de Tokio, además de ser Campeón de Europa y dos veces Campeón del Mundo en su disciplina. Por su parte, Francisco Garrigós Rosa cuenta con una impresionante trayectoria en judo, habiendo sido Campeón del Mundo y obteniendo múltiples medallas en campeonatos europeos. Garrigós también participará en el próximo Campeonato Mundial Militar de Judo en Uzbekistán.
El evento también rindió homenaje a la soldado Isabel Fernández Jiménez, en reconocimiento a su destacada contribución al deporte paralímpico y su ejemplo de superación personal. «Isabel, tú nos das cada día una lección de fuerza, de superación… Lo que tú has hecho, cómo afrontas tu realidad, tu vida cotidiana cada día, cómo no se te pone nada por delante: tu vida es cualquier cosa que te propongas», elogió Robles. Fernández, quien es militar del Ejército de Tierra, ha sido Campeona de Europa de Para-Kárate en cuatro ocasiones y tres veces Campeona del Mundo en Para-Power-Lifting.
La ceremonia concluyó con un sentir general de orgullo y reconocimiento hacia estos deportistas, que no solo representan a España en competiciones internacionales, sino que también encarnan los valores y la dedicación de las Fuerzas Armadas.
Fuente: Ministerio de Defensa.