Este sábado, alrededor de 7.000 personas se reunieron en Almaraz, Cáceres, para manifestarse en contra del cierre programado de la central nuclear local. La movilización, organizada por la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro’, contó con la participación de destacadas figuras políticas y sociales, incluyendo a María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, y otros líderes regionales. La manifestación, que comenzó a las 10:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Almaraz, buscó destacar el papel crucial de la planta como motor económico y fuente de empleo en la región. Los manifestantes sostuvieron pancartas que proclamaban la central como un «motor de vida y progreso», instando a reconsiderar el cierre previsto entre 2027 y 2028. Los reclamos no solo se centraron en el ámbito regional, sino que también exhortaron a que el asunto sea tratado como una política de Estado, apelando a la soberanía energética del país.
Durante la jornada, Guardiola y otros participantes señalaron la falta de alternativas viables para absorber el impacto económico que el cierre de la central podría generar en la comarca. La protesta subrayó el temor a un aumento en la despoblación y la pérdida de empleo, mientras el alcalde de Almaraz y otros funcionarios locales insistieron en que la central produce el 7% de la energía del país, suficiente para abastecer a cuatro millones de hogares. Representantes de Vox y del Partido Socialista expresaron preocupación por las implicaciones económicas y sociales del cierre, mientras que se exhortó a la administración central a facilitar una prórroga para la planta. La discusión se entrelazó con la inauguración del 15º Congreso Regional del PSOE, donde el debate sobre la energía nuclear y su papel en el futuro económico de Extremadura se posicionó como un eje central de la conversación política.
Leer noticia completa en 20minutos.