Miles de personas han abarrotado este fin de semana la Huerta del Obispo en Alcalá de Henares para disfrutar de las representaciones del «Don Juan en Alcalá 2025», un evento que ya es una Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este espectáculo teatral al aire libre, celebrado en la ciudad desde 1984, sigue siendo uno de los eventos culturales más queridos por los alcalaínos.
La prestigiosa compañía Yllana, reconocida en el ámbito nacional, ha sido la encargada de producir y representar la obra por segundo año consecutivo, ofreciendo al público una propuesta tragicómica que ha encantado a los asistentes.
Antonio Pagudo y Julia Piera han encabezado el elenco, encarnando los papeles principales en esta edición. Otros destacados actores han sido Rafa Maza, como Don Luis Mejía, y Rodrigo Sáenz de Heredia, en el papel de Don Gonzalo de Ulloa. El reparto se completa con Roberto Correcher como Diego Tenorio, David Fernández ‘Fabu’ como Ciutti, Héctor Carballo como Buttarelli, Alba Recondo como Ana de Pantoja, Laura Barba como Lucía y Gabriela Flores como Brígida. Además, diversas entidades culturales de la ciudad han participado en la escenificación, aportando un toque local al evento.
En una iniciativa destacable, las Concejalías de Cultura, Innovación Tecnológica y Mayores han unido esfuerzos para transmitir el evento por streaming, permitiendo que los mayores de la ciudad puedan disfrutar de «Don Juan en Alcalá» desde sus centros. Esta opción ha sido aplaudida por su contribución a la inclusión y al acceso universal a la cultura.
El éxito de esta edición refuerza la importancia de «Don Juan en Alcalá» como un emblema cultural que trasciende generaciones, consolidándose como una cita ineludible para aficionados al teatro de todo el país.


                                    