Miles de madrileños celebran con entusiasmo la gran Fiesta de la Movilidad de Madrid

El eje Atocha-Colón ha sido el escenario principal de la gran Fiesta de la Movilidad de Madrid, un colorido evento que ha congregado a centenares de madrileños en una jornada dedicada a promover una movilidad más sostenible y a concienciar sobre la seguridad vial, los hábitos saludables y la sostenibilidad ambiental. Esta celebración pone el broche de oro a la Semana de la Movilidad 2024 (SEM2024), que en su tercera edición ha adoptado el lema de la Unión Europea “Espacio Público Compartido”.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, se ha unido a la multitud para participar en las diversas actividades organizadas. Carabante ha subrayado la relevancia del día calificándolo como «el día grande de la Semana de la Movilidad». Resaltó que “es una fiesta para que los ciudadanos puedan disfrutar de autobuses históricos y actividades vinculadas a la seguridad vial”.

El recorrido del delegado por el eje Atocha-Colón lo condujo a algunos de los puntos más significativos del evento. En Atocha, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha exhibido una colección de vehículos históricos que abarca desde 1957 hasta la década de los 90. En Colón, la gran atracción fue la presentación por primera vez del autobús autónomo sin conductor de EMT.

Carabante enfatizó la importancia de este día para promover “el uso de la movilidad sostenible y, por tanto, del transporte público”. Además, estuvo acompañado por el concejal de Centro, Carlos Segura, y juntos pudieron disfrutar de la exhibición de vehículos, drones y motos de la Policía Municipal, así como del circuito de educación vial diseñado especialmente para los más pequeños. Ambos comprobaron el notable éxito de las actividades como la yincana de los Agentes de Movilidad y el circuito de habilidades ciclistas de Educación Ambiental. Los juegos organizados por Madrid Salud también captaron el interés de las familias, ofreciendo una jornada donde el deporte tuvo un papel destacado.

La fiesta también incluyó la ‘Roller Disco’, una discoteca para patinadores, y Cubo Gym, un gimnasio portátil que invitó a los asistentes a ejercitarse al ritmo de la música. Para aquellos interesados en la economía circular, el evento brindó una oportunidad única a través del servicio municipal de intercambio de objetos ReMAD. Los asistentes pudieron adquirir gratuitamente bicicletas, patines, patinetes, monopatines, cascos y otros accesorios de movilidad al registrarse en la plataforma.

En resumen, la gran Fiesta de la Movilidad de Madrid no solo ha concluido la Semana de la Movilidad 2024 con éxito, sino que también ha servido como un espacio educativo y recreativo. Los madrileños han disfrutado de una jornada marcada por la concienciación ambiental, la historia del transporte y la promoción de hábitos de vida saludables. Sin duda, un evento que ha dejado huella en la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Torrenciales lluvias en el norte de España generan alerta mientras se anticipa la llegada de un nuevo frente

La semana comenzó en España con un panorama meteorológico...

Campeón de culturismo hallado sin vida tras tiroteo en un establecimiento nocturno

El mundo del culturismo en México está de luto...

Lanzamiento de Oposiciones 2025 para Cuerpos Docentes en Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado las órdenes de...

Actualizaciones Recientes del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

En un esfuerzo por derribar las barreras del silencio...