Este domingo, la ciudad de Alcalá de Henares se ha convertido en el epicentro de la solidaridad, con la participación de unas tres mil personas en la primera edición de la Carrera Solidaria ‘Dale Caña al ELA’. Esta iniciativa, impulsada por la asociación homónima, fue creada para rendir homenaje a Antonio Cañaveral, conocido cariñosamente como ‘Caña’. Cañaveral es un destacado referente del deporte local, al que hace unos años se le diagnosticó Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Antonio Cañaveral, no solo ha sido un pilar en la comunidad deportiva gracias a su vinculación de casi cuatro décadas con la Escuela de Fútbol del CD Avance, sino que también ha dejado huella en el ámbito académico como profesor de instituto. Sus contribuciones al deporte y la educación le valieron recientemente el Premio Cervantes al Deporte a los Valores a nivel regional, evidenciando su impacto innegable en Alcalá.
La carrera, que tuvo su inicio en la emblemática Plaza de Cervantes y culminó en la calle Jadraque, justo al lado de las instalaciones del CD Avance, incluyó un recorrido de aproximadamente 5 kilómetros. Este trayecto no solo simboliza el apoyo de la ciudad a Cañaveral, sino que también representa una lucha conjunta contra la ELA.
Entre los participantes se encontraba la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, quien, junto al teniente de alcalde, Víctor Acosta, y otros miembros de la Corporación municipal, destacaron la importancia de la jornada. «Alcalá ha vuelto a demostrar su solidaridad», expresó emocionada Piquet. «Tenemos un vecino muy querido, ‘Caña’, que ha sido un referente tanto en el mundo de la educación como en el del deporte. Esta carrera es por él y por todos los enfermos que sufren esta terrible enfermedad».
Cañaveral, visiblemente emocionado, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los asistentes antes del inicio de la carrera. «Muchas gracias por el apoyo y el cariño. Vamos a disfrutar del día y vamos a dar caña al ELA», afirmó, conmoviendo a una multitud que coreó su lema con entusiasmo.
El evento también contó con la colaboración del colectivo Brújula para la Inclusión, garantizando su carácter inclusivo, y promovió la sostenibilidad con la participación de Cada Lata Cuenta. El recorrido pasó por numerosos puntos emblemáticos de la ciudad, como la calle Mayor, la Plaza de los Santos Niños, y el Paseo del Val, antes de finalizar en la calle Jadraque.
La notable participación y el ambiente de camaradería y apoyo mutuo demostraron que, en momentos difíciles, la comunidad complutense se une con fuerza y determinación. Esta carrera no solo fue un paso más en la lucha contra la ELA, sino un testimonio del profundo respeto y admiración que Alcalá de Henares siente por una de sus figuras más queridas: Antonio Cañaveral.