El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de una polémica tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó súbitamente después de un aumento impulsado por un mensaje que publicó en la red social X. En una entrevista con el canal TN, Milei confesó haber difundido, aunque no promocionado, el activo digital relacionado con el proyecto ‘Viva la Libertad Project’. Afirmó que su intención era apoyar una iniciativa presentada por Hayden Mark Davis, cuya empresa pretendía financiar emprendedores sin acceso a recursos económicos, tildando la propuesta como una «herramienta interesante». Ante el escándalo generado, Milei decidió borrar su mensaje inicial en redes sociales al ver los comentarios negativos, pero defendió su decisión argumentando que los inversores eran operadores de volatilidad que asumieron los riesgos conscientemente.
El desplome del valor de $LIBRA ha desatado un aluvión de críticas hacia Milei, con algunos opositores impulsando un juicio político en su contra y solicitando la formación de una comisión investigadora en el Parlamento. El mandatario rechaza las acusaciones afirmando que actuó «de buena fe» y aseguró no haber obtenido beneficios económicos del criptoactivo. En la entrevista, Milei minimizó el número de afectados asegurando que, de las 44,000 personas que supuestamente compraron $LIBRA, solo 5,000 lo habrían hecho, con muy pocas siendo argentinas. También explicó que los afectados eran inversores especializados, comparando su operación con juegos de azar y subrayando la naturaleza privada del problema. Mientras el caso avanza en la justicia con más de un centenar de denuncias presentadas, Milei parece decidido a afrontar la tormenta política, reafirmando su integridad y señalando que ha recibido un claro aprendizaje sobre la necesidad de mayor cautela en futuras colaboraciones.
Leer noticia completa en 20minutos.