El gobierno de Javier Milei en Argentina enfrenta serios desafíos en su camino hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. Mientras busca apoyo financiero de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, la economía argentina se tambalea. La devaluación del peso y la incertidumbre en los mercados han obligado al gobierno a gastar 1.100 millones de dólares en un intento desesperado por estabilizar la moneda, una situación que podría agotar las reservas antes de los comicios. Luis Caputo, ministro de Economía, ha viajado a Washington para asegurar un respaldo económico que ha sido condicionado al triunfo de Milei, un escenario que se complica con la reciente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
La situación política no es menos problemática. José Luis Espert, candidato principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires, enfrenta un escándalo tras admitir la recepción de 200.000 dólares de un empresario vinculado al narcotráfico, lo que ha generado tensiones internas. A pesar de la presión, Espert se mantiene firme en su candidatura, respaldado por Milei, quien alega que las denuncias son un ataque político del kirchnerismo. El gobierno ha insinuado un acercamiento con antiguos aliados y busca reforzar puentes, pero enfrenta el escepticismo sobre su capacidad para mantener la estabilidad política y económica, especialmente si la prometida ayuda de Trump se ve condicionada a los resultados electorales.
Leer noticia completa en El Pais.