En una intervención en la Asamblea General de la ONU, el jefe de Estado centró su discurso en elogiar la política migratoria, comercial y las recientes purgas del gobierno Republicano de Estados Unidos. La alabanza llega poco después de asegurar una línea de crédito de 20,000 millones de dólares y promesas de compra de deuda pública por parte de la administración estadounidense. Estas acciones buscan fortalecer las relaciones bilaterales y subrayar el compromiso del país con las políticas promovidas por el actual gobierno de Estados Unidos, a quien describió como un «socio clave» en el ámbito internacional.
El respaldo a las medidas migratorias y comerciales aparece en un contexto de creciente tensión global por el manejo de estos temas. Sin embargo, el líder destacó que las políticas del Republicano han tenido un impacto positivo tanto en la economía como en la estabilidad regional. La reciente obtención de la línea de crédito refuerza los lazos económicos y subraya la importancia de mantener una alianza estratégica con Estados Unidos. Estas decisiones han suscitado diversas opiniones, pero para el representante del país, son una evidencia de la «confianza y el respeto mutuo» que guían la colaboración entre las dos naciones.
Leer noticia completa en El Mundo.