El presidente argentino, Javier Milei, ha sorprendido con un cambio radical en su discurso, moderando su tono agresivo en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Asunción. En un esfuerzo por atraer a un electorado más amplio, Milei dejó de lado su retórica incendiaria, centrándose en defender su política de superávit fiscal y celebrando la reducción de la inflación. Esta transformación responde a la dura derrota electoral que su partido, La Libertad Avanza, sufrió en la provincia de Buenos Aires. Con elecciones legislativas de medio término en puerta, Milei busca recuperar terreno prometiendo concesiones en sectores clave como educación y salud, después de haber implementado medidas de ajuste que afectaron duramente a las capas más pobres.
Durante su estancia en Asunción, Milei reforzó su postura económica y criticó otras alternativas políticas, descartando la «tercera vía» como una opción viable. Resaltó el fracaso del ajuste gradual impulsado por el gobierno anterior de Mauricio Macri, recalcando la necesidad de un enfoque firme hacia el superávit. En un discurso dirigido a emprendedores industriales, Milei también respondió a las manifestaciones planificadas en Buenos Aires por el veto a la ley de financiamiento universitario, subrayando que las universidades no solo continúan abiertas, sino que «tenemos las cuentas al día». A pesar de la caída real de un 30% en el presupuesto universitario bajo su mandato, el presidente intenta proyectar optimismo y promesas de estabilidad en medio de críticas y desafíos políticos en su país.
Leer noticia completa en El Pais.