MicroVision, Inc., reconocida por sus soluciones avanzadas en percepción para autonomía y movilidad, ha dado a conocer sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024. La empresa reveló ingresos de 1,7 millones de dólares, una notable disminución respecto a los 5,1 millones de dólares reportados en el mismo trimestre de 2023. Esta diferencia se explica en parte por un ingreso extraordinario de 4,6 millones de dólares obtenido de Microsoft el año anterior. Excluyendo este ingreso único, el crecimiento en 2024 fue impulsado principalmente por la creciente demanda en el sector industrial.
Pese a la caída en los ingresos, MicroVision ha destacado numerosos avances en su operaciones. La compañía se ha centrado en generar oportunidades de ingresos a corto plazo mediante colaboraciones con empresas líderes en robots móviles autónomos (AMR) y vehículos de guiado automático (AGV). Asimismo, ha intensificado sus esfuerzos con fabricantes de equipos originales del sector automotriz, recibiendo repetidas solicitudes para desarrollar vehículos y soluciones personalizadas.
Sumit Sharma, CEO de MicroVision, subrayó la sólida posición de la empresa para asegurar oportunidades de ingresos en 2025 en los sectores industrial, automotriz y de defensa. Sharma destacó su propuesta de valor única, que combina software de percepción avanzado con sensores MAVIN y MOVIA, lo que fortalece la oferta de la compañía a sus clientes.
Desde el punto de vista financiero, la empresa reportó una pérdida neta de 31,2 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2024, o 0,14 dólares por acción, los cuales incluyen gastos de compensación en acciones y costos asociados con un nuevo pagaré convertible. Esto se compara con una pérdida neta de 19,7 millones de dólares, o 0,10 dólares por acción, en el mismo periodo de 2023. El EBITDA ajustado mostró una ligera mejora, con pérdidas de 13,2 millones de dólares, en contraste con los 13,6 millones de un año atrás.
En cuanto a su posición financiera, MicroVision mantiene una liquidez robusta, cerrando el trimestre con 74,7 millones de dólares en efectivo y equivalentes, un leve incremento respecto a los 73,8 millones en 2023. Además, la firma ha suscrito un acuerdo para asegurar hasta 17 millones de dólares en nuevos fondos, lo que refuerza su base financiera y ayuda a mitigar las obligaciones futuras asociadas a su deuda existente.
La compañía ha programado una conferencia telefónica para el 26 de marzo de 2025, en la cual ofrecerá un resumen detallado de los resultados y una actualización sobre su situación empresarial, marcando el rumbo de sus desarrollos futuros.