Microsoft ha dado un paso más en su compromiso con la seguridad digital al anunciar la incorporación de una nueva función en Microsoft Teams que busca aumentar la protección de los contenidos confidenciales compartidos en reuniones: el bloqueo automático de capturas de pantalla. Esta funcionalidad, disponible a partir de julio en versiones de escritorio y aplicaciones móviles, oscurecerá la pantalla al intentar capturarla, una medida que refuerza la privacidad en un entorno cada vez más digitalizado.
Con más de 320 millones de usuarios activos mensuales, Teams se ha consolidado como una plataforma esencial para la colaboración global. Con la nueva opción llamada «Evitar captura de pantalla», Microsoft busca impedir que capturas no autorizadas revelen información sensible. Al activarse, las imágenes capturadas aparecerán completamente negras, ofreciendo así una capa adicional de seguridad.
Sin embargo, esta medida también presenta limitaciones claras. A pesar de bloquear capturas desde el sistema operativo, no puede evitar que se empleen programas de terceros que eludan esta restricción. Además, el método más sencillo y menos controlable sigue siendo utilizar otro dispositivo para fotografiar la pantalla. Así, aunque el bloqueo puede ser un disuasorio eficaz, no es una garantía absoluta de protección.
Adicionalmente, la compañía adelantó que los usuarios en plataformas no compatibles podrán participar únicamente mediante audio, reforzando la protección en reuniones con información estratégica.
Microsoft continúa mejorando Teams con avances recientes como protecciones contra suplantación de identidad y nuevas herramientas como Copilot para generar resúmenes de audio. Además, han trabajado en la gestión avanzada de privilegios de pantalla y la integración de agentes interactivos en reuniones privadas.
Estas novedades reflejan un esfuerzo creciente por asegurar la privacidad digital, algo que también se observa en otras plataformas como WhatsApp, que ha implementado restricciones para el contenido sensible en sus chats.
Microsoft da un paso importante hacia una plataforma más segura, pero reconoce que el bloqueo de capturas de pantalla es solo una solución parcial en un entorno donde la tecnología avanza rápidamente y la ética digital es fundamental. La verdadera seguridad radica en usuarios conscientes y responsables, donde la confianza sigue siendo la mejor barrera contra las filtraciones.
Más información y referencias en Noticias Cloud.