Microsoft ha implementado una serie de cambios en sus políticas de licenciamiento y programas de hosting, con el objetivo de facilitar a los clientes la migración de sus operaciones hacia la nube gestionada por socios y de crear nuevas oportunidades para los proveedores de soluciones en la nube. Estas modificaciones buscan responder directamente a las demandas del ecosistema de partners y comenzaron a activarse desde octubre de 2022, extendiéndose hasta 2024.
Uno de los principales cambios es el beneficio de virtualización flexible, el cual permite a los clientes que poseen licencias por suscripción o Software Assurance usar su propio software en la infraestructura de cualquier proveedor de nube, exceptuando a Amazon Web Services, Google Cloud, Alibaba Cloud y el propio Microsoft. Esta medida ofrece a los socios cloud la oportunidad de brindar soluciones más personalizadas y competitivas.
Adicionalmente, se ha introducido un modelo de licenciamiento de Windows Server por núcleos virtuales. Este nuevo enfoque permite a los clientes licenciar solo los núcleos virtuales utilizados en máquinas virtuales, haciendo más sencilla la migración desde servidores físicos a entornos cloud flexibles.
Otro cambio significativo es la eliminación de requisitos de licencias adicionales para usuarios de Microsoft 365 F3, E3 y E5 que deseen virtualizar Windows 10 u 11 en sus propios servidores o en los de un proveedor cloud, con la excepción de los «Listed Providers». Esto simplifica el proceso y amplía las opciones de virtualización.
Asimismo, Microsoft ha introducido suscripciones de uno o tres años, ofreciendo estabilidad de precios en productos como Windows Server y SQL Server, y ha añadido opciones de facturación mensual. Estas medidas buscan ofrecer flexibilidad financiera a clientes y socios.
El lanzamiento del programa CSP-Hoster es otra novedad. Este permite a los socios preconstruir soluciones hospedadas que pueden venderse junto con licencias o como soluciones BYOL (Bring Your Own License). A diferencia del programa anterior, CSP-Hoster ofrece un catálogo centralizado de software Microsoft, eliminando la necesidad de medios o claves individuales.
Por otro lado, el uso del Service Provider License Agreement (SPLA) ha sido clarificado: los socios no podrán alojar sus licencias en centros de datos de los proveedores listados a partir de octubre de 2022, teniendo hasta septiembre de 2025 para adaptarse.
Estos cambios se alinean con el compromiso de Microsoft, anunciado en mayo de 2022, de apoyar a los proveedores europeos de nube con términos más favorables, fortaleciendo el papel de los socios locales frente a las grandes plataformas globales.
Con esta estrategia, Microsoft busca reforzar su ecosistema de socios cloud, promover un entorno más competitivo y proporcionar mayor libertad a los clientes para decidir cómo y dónde ejecutar sus aplicaciones, simplificando sus modelos de licenciamiento y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento en el sector del hosting y la infraestructura en la nube.
Más información y referencias en Noticias Cloud.