Microsoft Revoluciona el HPC con el Lanzamiento de Azure HBv5: Potenciando Memoria y Rendimiento

Durante el evento Ignite 2024, Microsoft ha revelado su más reciente innovación en computación en la nube: la máquina virtual Azure HBv5. Esta nueva solución, presentada por el CEO Satya Nadella, está diseñada específicamente para satisfacer las demandas más exigentes de las aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC), marcando un hito en el manejo del ancho de banda de memoria.

La Azure HBv5 promete un rendimiento extraordinario con un ancho de banda de memoria que alcanza hasta los 6,9 TB/s. Este avance tecnológico ha sido posible gracias a la colaboración entre Microsoft y AMD, que ha desarrollado procesadores AMD EPYC™ de 4ª generación personalizados con memoria HBM3 de alta capacidad. Este notable crecimiento en rendimiento representa ocho veces más capacidad que las alternativas actuales en servidores físicos y en la nube, y hasta 35 veces más que los servidores HPC de hace cinco años.

Destinada a sectores como la dinámica de fluidos computacional, simulaciones aeroespaciales y automotrices, modelado climático e investigación energética, la Azure HBv5 busca acelerar los tiempos de procesamiento y reducir costos operativos, convirtiéndose en una opción atractiva para organizaciones en busca de las últimas soluciones en HPC.

Las especificaciones técnicas de la Azure HBv5 no pasan desapercibidas. Con hasta 352 núcleos AMD EPYC™ “Zen4” funcionando a frecuencias máximas de 4 GHz y entre 400-450 GB de memoria HBM3, esta VM está diseñada para proporcionar un rendimiento equilibrado y configuraciones flexibles según las necesidades del cliente. Además, cuenta con interconexiones de 800 Gb/s de InfiniBand NVIDIA Quantum-2 y 160 Gbps de Azure Accelerated Networking, optimizando la capacidad de conexión y comunicación.

Además de su impresionante capacidad de memoria y procesamiento, la Azure HBv5 incluye 14 TB de almacenamiento SSD NVMe local, con velocidades de lectura y escritura que alcanzan 50 GB/s y 30 GB/s respectivamente. Su diseño monoinquilino y la integración de Azure VMSS Flex permiten escalar trabajos de MPI a cientos de miles de núcleos CPU, potenciados por HBM.

El rendimiento de Azure HBv5 ha sido validado mediante pruebas de benchmark, destacándose notablemente en el STREAM Triad, estándar usado para medir el ancho de banda de memoria. Esto la confirma como una solución óptima para tareas que requieren un uso intensivo de memoria, incluyendo simulaciones físicas y análisis de grandes conjuntos de datos. Se espera que la vista previa de Azure HBv5 esté disponible en la primera mitad de 2025.

Este lanzamiento reafirma el compromiso de Microsoft con la innovación en tecnologías de la nube, posicionando a la compañía como líder en soluciones de HPC. La Azure HBv5 no solo marca un avance significativo en el ancho de banda de memoria, sino que también establece un nuevo estándar en computación de alto rendimiento, proporcionando a las empresas herramientas avanzadas para afrontar los desafíos tecnológicos del futuro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ansiando Conexión: Un Vínculo que Trasciende las Palabras

Nema Chakouri, una adolescente de 17 años, ha encontrado...

Barcelona: El Epicentro Dulce de España Donde la Tradición se Encuentra con la Innovación

Un reciente estudio llevado a cabo por Omio, la...

Transformaciones Metropolitanas: La Nueva Era de Barcelona y su Impacto Regional

En Cataluña, tras superar la etapa del procés y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.