Microsoft Revoluciona con Hyperlight: Nuevo Estándar de Seguridad y Velocidad para Funciones Escalables

Microsoft Azure ha dado un paso significativo en el ámbito del código abierto con el lanzamiento de Hyperlight, una innovadora biblioteca desarrollada en el lenguaje de programación Rust. Esta herramienta facilita la ejecución de funciones pequeñas y embebidas utilizando protección a nivel de hipervisores para cada llamada a función, asegurando tanto el rendimiento como la seguridad. El desarrollo, a cargo del equipo Azure Core Upstream, busca proporcionar una infraestructura más eficiente y segura para aplicaciones de alto rendimiento en la nube.

En los entornos de computación en la nube, la necesidad de combinar rapidez y seguridad no puede subestimarse. El papel de los hipervisores es crucial, ya que actúan como una barrera que asegura la separación entre los códigos de confianza y aquellos potencialmente peligrosos. Sin embargo, las máquinas virtuales tradicionales suelen experimentar retrasos considerables durante el proceso de arranque, lo cual no es ideal para aplicaciones donde se exige una respuesta inmediata. Aquí es donde Hyperlight marca la diferencia, proporcionando una solución que permite una ejecución más ágil y protegida, incluso en sistemas con recursos limitados.

Hyperlight destaca por su capacidad de crear máquinas virtuales en tiempos notablemente cortos, con apenas uno o dos milisegundos de arranque, una mejora impresionante comparada con los más de 120 milisegundos que pueden requerir las VM convencionales. Esta rapidez facilita la respuesta en tiempo real a eventos sin la necesidad de mantener instancias permanentes, permitiendo un uso más racional de los recursos.

La innovación detrás de Hyperlight radica en su enfoque simplificado. A diferencia de los hipervisores estándar, no genera un ambiente computacional completo con sistemas operativos tradicionales, sino que emplea un segmento de memoria lineal asignado a una CPU virtual. Este entorno alberga programas específicos denominados «VM guests», que integran un núcleo especializado junto a un entorno de ejecución de aplicaciones. Este diseño minimalista permite a Hyperlight administrar tareas complejas con tiempos de arranque considerablemente reducidos, combinando seguridad y eficiencia de manera excepcional.

El potencial de Hyperlight se extiende a diversas aplicaciones que van desde el IoT hasta la automatización industrial y servicios en la nube de alto rendimiento. Su diseño está orientado a facilitar la ejecución segura de código de terceros en aplicaciones que demandan personalización sin comprometer la seguridad.

Además, Microsoft planea someter Hyperlight a la evaluación de la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) como un proyecto de «sandbox». Esta inclusión no solo permitirá una evaluación exhaustiva, sino que también abrirá la puerta a mejoras continuas gracias a la retroalimentación de la comunidad, consolidando así su rol como una tecnología clave en el ecosistema cloud.

Como un proyecto de código abierto, Hyperlight invita a la colaboración de desarrolladores, arquitectos de soluciones y profesionales de TI. Disponible bajo la licencia Apache 2.0, esta iniciativa refleja el compromiso de Microsoft con la innovación y la colaboración en el mundo tecnológico. A través de Hyperlight, Microsoft se posiciona al frente en la creación de un entorno en la nube que sea tanto seguro como eficiente, sentando las bases para el futuro de la informática distribuida.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

IKEA Transforma el Salón: Descubre su Innovador Diseño de Mobiliario

Ikea ha lanzado un nuevo modelo de salón que...

Pisos Amplios y Asequibles: El Secreto Mejor Guardado del Barrio Junto al Retiro

El incremento en el valor del suelo en España...

Último Día para Solicitar Reducción en Tasas de Basura para Personas Vulnerables

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado una serie de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.