Microsoft Revitaliza Central Nuclear Clausurada para Potenciar su Innovación en Inteligencia Artificial

Microsoft ha firmado un acuerdo histórico que promete transformar la industria tecnológica y energética. En un movimiento sin precedentes, la compañía de Redmond ha cerrado el mayor contrato de compra de energía de su historia. Este acuerdo permitirá la reapertura de una central nuclear cerrada desde 2019 para garantizar el suministro eléctrico a sus centros de datos de inteligencia artificial (IA).

La empresa energética Constellation Energy será la responsable de reabrir la central nuclear de Three Mile Island, ubicada en Pensilvania. Esta planta, que ha permanecido inactiva desde 2019, aportará 835 MW de electricidad limpia a la red. Microsoft ha comprometido la compra de la totalidad de su producción durante los próximos 20 años, asegurando así la energía necesaria para sus expansivos centros de datos de IA.

Para que la planta entre nuevamente en operación, Constellation Energy invertirá 1.600 millones de dólares en su restauración y modernización. Está planificado que la central vuelva a estar operativa en 2028 bajo el nuevo nombre de Centro de Energía Limpia Crane, en honor a Chris Crane, el ex CEO de Exelon, la antigua empresa matriz de Constellation.

El impacto económico de reactivar la planta es notable. La reapertura creará 3.400 empleos, tanto directos como indirectos, revitalizando la economía de Pensilvania. Además, se espera que el proyecto aporte 16.000 millones de dólares al PIB del estado, marcando una significativa inyección financiera en la región.

Este movimiento resalta la creciente demanda energética de los centros de datos, especialmente con la expansión de la inteligencia artificial. El entrenamiento y ejecución de los modelos de IA generativa consume considerablemente más energía que los algoritmos tradicionales. Con este acuerdo, Microsoft busca asegurar un suministro eléctrico estable y libre de carbono, algo fundamental para mantener la operatividad y expansión de sus infraestructuras tecnológicas.

La decisión de optar por una central nuclear responde a una doble necesidad: contar con un suministro de energía abundante y constante. A diferencia de las energías renovables como la solar o la eólica, que dependen de las condiciones climáticas, las centrales nucleares pueden proporcionar energía libre de carbono de manera continuada.

Este paso estratégico permitirá a Microsoft avanzar rápidamente hacia su objetivo de operar toda su infraestructura con energía 100% libre de carbono, abordando los desafíos energéticos planteados por el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial. En definitiva, la firma de este contrato no solo impulsará la transición energética de Microsoft, sino que también consolidará su posición como líder en sostenibilidad y tecnología avanzada.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...