Microsoft restringe a ingenieros en China del acceso al soporte al ejército de EE. UU. por razones de seguridad

La decisión de Microsoft de restringir el acceso de ingenieros chinos a sistemas militares del ejército estadounidense vuelve a poner de manifiesto las crecientes tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China. Esta medida se presenta como una precaución ante posibles riesgos de ciberespionaje, en medio de las tensiones geopolíticas y tras una serie de ciberataques atribuidos a actores chinos.

Los ingenieros en cuestión estaban encargados de prestar soporte técnico a sistemas en la nube utilizados por el Departamento de Defensa, bajo la supervisión de personal estadounidense subcontratado. No obstante, la falta de conocimientos técnicos suficientes por parte de los supervisores generó preocupaciones dentro de la compañía en cuanto a la posible filtración de información sensible.

Esta decisión se enmarca en un contexto donde Microsoft ha sido objeto de ataques cibernéticos, como los atribuidos al grupo chino HAFNIUM que, en 2022, comprometió sistemas mediante malware para acceder a datos sobre inteligencia artificial y tecnología avanzada. Estados Unidos ha venido intensificando sus controles sobre el talento técnico extranjero, enfocándose especialmente en sectores sensibles como la defensa, los chips y la inteligencia artificial.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado una investigación interna de dos semanas para determinar si algún ingeniero ubicado en China ha accedido a información clasificada o ha incurrido en malas prácticas. Este escenario recuerda el caso de Huawei, que fue vetada por Estados Unidos por supuestas prácticas de espionaje, convirtiéndose en un símbolo de la rivalidad tecnológica entre las dos potencias.

En respuesta a estos riesgos, Estados Unidos ha estado reduciendo su dependencia de China en áreas críticas. La prohibición de exportar chips avanzados para inteligencia artificial y la presión sobre empresas tecnológicas como NVIDIA forman parte de esta estrategia.

Para Microsoft, esta medida implica un cambio significativo en sus operaciones globales y representa un mensaje enfático a los socios gubernamentales: la seguridad nacional es la prioridad. Aunque aún no se han revelado pruebas concluyentes de filtraciones por parte de ingenieros en China, la percepción de un riesgo latente es suficiente para modificar estructuras de colaboración internacional en la actual carrera por el liderazgo en inteligencia artificial y ciberdefensa.

En este nuevo contexto donde la tecnología se vincula directamente con el poder estratégico, la procedencia del talento se convierte en un factor crucial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Explora la Innovación Audiovisual y Realidades Extendidas en L.E.V. Matadero, Séptima Edición

Matadero Madrid, un destacado centro de creación contemporánea perteneciente...

Servicio Especial de EMT Madrid Unirá Barrio de la Concepción y Canal

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)...

Detenido en Leganés un Trinitario buscado por homicidio en el Reino Unido

Un incidente violento tuvo lugar en el centro de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.