Microsoft dio a conocer hoy la más reciente versión de prueba de Windows 11, la Build 26120.3863, como parte de la evolución constante de su popular sistema operativo. Destinada a usuarios del canal Beta, esta actualización se inscribe en la senda de desarrollo de Windows 11 versión 24H2, trayendo consigo una serie de innovaciones que prometen mejorar significativamente la experiencia del usuario y aumentar la accesibilidad.
Entre las novedades más destacadas se encuentra una mejora en la búsqueda de configuraciones mediante la barra de tareas. Ahora, los usuarios solo necesitan escribir frases como “cambiar mi tema” o “acerca de mi PC” para acceder rápidamente a las opciones deseadas, sin preocuparse por recordar las etiquetas exactas. Esto es posible gracias a la inclusión de una poderosa NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) de más de 40 TOPS en dispositivos que incorporan la tecnología Copilot+.
La accesibilidad, pilar fundamental en el diseño de esta actualización, también ve un gran avance con la nueva función de Narrator. Esta herramienta ofrecerá descripciones detalladas y contextualizadas de imágenes, gráficos y otros contenidos visuales, facilitando la navegación para usuarios con discapacidades visuales y permitiendo un mejor entendimiento del contenido en diversas aplicaciones y sitios web.
Por su parte, en el terreno de los widgets, Microsoft está explorando la opción de integrar artículos completos, presentaciones y videos directamente en el feed de MSN, accesible desde el tablero de widgets de Windows 11. Este desarrollo encontraría su utilidad al permitir que los usuarios accedan a contenido enriquecido y diverso sin abandonar su entorno de trabajo.
Sin embargo, la actualización no está exenta de problemas. Algunos usuarios han reportado fallos en el funcionamiento de Quick Assist para aquellos que no son administradores y errores en aplicaciones como Spotify, que podrían no funcionar correctamente tras la instalación del nuevo build. Microsoft ha asegurado que abordará estos inconvenientes en futuras actualizaciones.
Para disfrutar de estas nuevas características, los usuarios deben asegurarse de activar las actualizaciones automáticas en el menú de configuración y así acceder a las últimas mejoras conforme se liberen. La compañía se mantiene en contacto constante con su comunidad para recopilar opiniones y realizar ajustes que incrementen la satisfacción del usuario final. Con cada iteración, Microsoft busca no solo mejorar las funcionalidades de su sistema operativo, sino también hacerlo más inclusivo para todos.