La primavera de 2025 señala un cambio crucial en el panorama empresarial con el lanzamiento del Copilot Wave 2 de Microsoft, que introduce agentes inteligentes altamente especializados, búsquedas contextuales avanzadas y una novedosa tienda de asistentes para las labores cotidianas.
Microsoft ha dado a conocer una evolución ambiciosa de su herramienta Microsoft 365 Copilot, marcando un avance significativo hacia una colaboración más activa entre humanos y agentes autónomos. Con la actualización Wave 2, la empresa refuerza su apuesta por integrar la inteligencia artificial en diversos aspectos del entorno laboral, mejorando desde la creación de contenido hasta la gestión de equipos por competencias.
En el núcleo de esta transformación se encuentran Researcher y Analyst, dos nuevos agentes diseñados para realizar tareas complejas autónomamente, como investigaciones detalladas y análisis de datos. Estos agentes, desarrollados junto a OpenAI, pueden adquirirse a través del nuevo Agent Store, una plataforma integrada en Microsoft 365 que permite a los usuarios incorporar agentes especializados de Microsoft, de terceros o desarrollos propios de sus empresas. Estos asistentes no solo responden a comandos, sino que también toman decisiones, interpretan contextos y proponen soluciones, inaugurando así la era del «agent boss», donde cada empleado puede colaborar con múltiples agentes.
La nueva funcionalidad Copilot Search transforma la búsqueda empresarial tradicional en una experiencia más potente y precisa gracias a la inteligencia artificial. Este motor ofrece respuestas completas y contextualizadas que integran información de todas las fuentes internas y herramientas externas como Google Drive y Jira, permitiendo a los usuarios acceder a la información relevante en tiempo real.
Otra innovación destacada es la personalización inteligente, que permite a Copilot adaptarse a cada usuario según su estilo de trabajo y perfil, con una memoria configurada y privada activada por el usuario. Además, la herramienta Create, basada en el modelo GPT-4 de OpenAI, posibilita a los empleados diseñar contenido visual y comunicativo sin necesidad de experiencia previa.
Copilot Notebooks surge como un «cuaderno vivo» que reúne notas, documentos y grabaciones, ofreciendo análisis y resúmenes en tiempo real. Incluso puede generar un resumen en formato de audio tipo podcast con voces sintéticas.
La versión mejorada de Copilot también potencia las capacidades de Copilot Studio, facilitando a los administradores TI la gestión de agentes y el control de políticas de seguridad a través del Panel Purview. Copilot Analytics, por su parte, ofrece una nueva sección de análisis de impacto en productividad disponible en Viva Insights.
Asimismo, la introducción del Skills Agent permite mapear habilidades del personal, promoviendo la formación de equipos multidisciplinares y fomentando estructuras más ágiles y flexibles dentro de las organizaciones.
Las nuevas características se implementarán gradualmente a partir de finales de mayo. Researcher y Analyst ya están disponibles para los usuarios del programa Frontier, que ofrece acceso anticipado a innovaciones de Copilot en desarrollo. Además, se podrá acceder al asistente presionando la tecla Copilot o usando el atajo Win + C en Windows 11.
Este lanzamiento es parte de una estrategia más amplia de Microsoft para transformar la productividad empresarial centrada en la inteligencia artificial. Según el Work Trend Index 2025, el futuro del trabajo se sustenta en agentes autónomos que complementan el talento humano, elevando la capacidad operativa de las organizaciones y redefiniendo el concepto de productividad en la era digital.
Más información y referencias en Noticias Cloud.