Microsoft ha dado un paso significativo al lanzar una nueva actualización para Windows 11, dirigida a los usuarios del Canal Canary. El Windows 11 Insider Preview Build 27744 promete ser un hito en la evolución del sistema operativo, gracias a sus innovaciones tecnológicas y mejoras en el rendimiento, características especialmente diseñadas para explotar al máximo el potencial en dispositivos Windows en ARM.
Uno de los avances más notables de esta actualización es el mejoramiento del emulador Prism, que ahora permite que más aplicaciones de 64 bits (x64) funcionen bajo emulación en dispositivos ARM. Con el soporte ampliado para varias características de CPU, los usuarios podrán ejecutar aplicaciones complejas, como Adobe Premiere Pro 25, en estos dispositivos. Esta iniciativa promete abrir un panorama de posibilidades, extendiendo el soporte a cualquier aplicación x64 bajo el emulador.
En términos técnicos, el emulador ahora cuenta con soporte para extensiones avanzadas de la arquitectura x86, incluyendo AVX, AVX2, BMI y FMA, entre otras. Esto representa un salto cualitativo para las aplicaciones de 64 bits, ofreciendo un rendimiento más robusto y eficiente.
Más allá de mejoras técnicas, la actualización trae consigo cambios en la interfaz de usuario. Notablemente, el menú Inicio ha simplificado la etiqueta «Todas las aplicaciones» a «Todo», mejorando así la navegación. Un diseño de teclado renovado para gamepads permitirá a los usuarios de Xbox interactuar de manera más cómoda, con la adición de botones aceleradores que enriquecen la experiencia de escritura y navegación. También se han adaptado opciones del Administrador de Tareas para soportar el modo oscuro y el escalado de texto, alineándose con tendencias modernas de diseño.
La nueva build no está libre de correcciones importantes: se han abordado problemas de rendimiento en el Windows Sandbox, compatibilidad con GPUs NVIDIA más antiguas, y se han solucionado errores en el Panel de Emoji y el Historial del Portapapeles. También se han implementado mejoras en la detección de escáneres y en la gestión de archivos JPG, entre otras optimizaciones.
Sin embargo, Microsoft ha reconocido que aún persisten ciertos desafíos. Entre estos, un problema crítico que afecta a los dispositivos Copilot+ que migran al Canal Canary, dificultando el uso de PIN y opciones de inicio de sesión biométrico. La compañía ha asegurado que está trabajando activamente para resolver estas cuestiones.
Cabe destacar que las actualizaciones en el Canal Canary están en una fase incipiente y sus características pudieran no figurar en las versiones finales de Windows 11. Microsoft ha enfatizado que los Insiders interesados en abandonar este canal deberán proceder a una instalación limpia del sistema operativo para hacerlo efectivo.
Estos avances subrayan el compromiso de Microsoft por innovar y mejorar la experiencia del usuario, mientras continúa explorando el potencial de las tecnologías emergentes en el ecosistema Windows.