Microsoft ha dado un paso innovador con el lanzamiento de su Virtual Datacenter Tour, una experiencia interactiva en 3D que permite a los usuarios explorar la ingeniería detrás de su nube global desde cualquier dispositivo. Este recorrido digital revela el diseño, tecnología e infraestructura de más de 300 centros de datos distribuidos en más de 60 regiones.
A través de esta visita, es posible descubrir zonas clave de los centros de datos de Microsoft. En la sala de servidores, los visitantes encuentran tecnologías avanzadas como el procesador Azure Cobalt, diseñado para cargas generales, y el acelerador de IA Azure Maia. También se presentan innovaciones en eficiencia térmica, incluido el sistema Hot Aisle, que optimiza el enfriamiento aislando el aire caliente de los servidores.
La zona mecánica, otro punto destacado del recorrido, muestra la ubicación de generadores de respaldo, baterías y sistemas de alimentación redundantes. Aquí, Microsoft exhibe su camino hacia el uso de combustibles de bajo carbono, baterías y celdas de hidrógeno para emergencias, destacando su compromiso con minimizar su huella ambiental. Además, en el exterior del centro de datos, se presentan sistemas de refrigeración sostenibles como la refrigeración adiabática y por aire libre, que permiten reducir notablemente el consumo de agua y energía.
El recorrido virtual está acompañado de un asistente virtual potenciado por Azure OpenAI. Esta herramienta interactiva responde en tiempo real a cuestiones sobre seguridad, sostenibilidad, arquitectura y capacidades globales de la nube, enriqueciendo la experiencia educativa y personalizada.
En la sala de innovación, el tour introduce tecnologías emergentes, como el chip cuántico Majorana 1, basado en qubits topológicos, y centros de datos que funcionan sin uso de agua para refrigeración, avances significativos hacia la sostenibilidad.
El Virtual Datacenter Tour está diseñado para atraer tanto a expertos como a curiosos, ofreciendo una puerta de entrada a una de las nubes más grandes del mundo. Los interesados pueden empezar el recorrido directamente desde el sitio oficial de Microsoft.
Con esta iniciativa, Microsoft no solo abre sus puertas virtuales, sino que reafirma su compromiso con la transparencia, la innovación y la sostenibilidad en la era de la computación en la nube.
Más información y referencias en Noticias Cloud.