Microsoft Instado a Abordar Urgentemente el Conflicto en Gaza desde una Perspectiva de Derechos Humanos

En un comunicado conjunto, la Electronic Frontier Foundation (EFF) y otras cinco organizaciones de derechos humanos han solicitado a Microsoft que suspenda su participación en la provisión de tecnologías de inteligencia artificial y la computación en la nube para Israel, en relación con el conflicto en Gaza. Las organizaciones, que incluyen a Access Now, Amnesty International, Human Rights Watch, Fight for the Future y 7amleh, han expresado su preocupación de que estas tecnologías puedan estar contribuyendo al «genocidio en curso» contra los palestinos en la región.

Por su parte, la EFF también ha renovado su llamado a Google y Amazon para que aclaren cómo están cumpliendo con sus compromisos en cuanto a derechos humanos. Hasta ahora, estas compañías no han ofrecido una respuesta significativa, lo que ha generado críticas sobre su falta de transparencia.

El 25 de septiembre, Microsoft anunció haber deshabilitado ciertos servicios proporcionados a una unidad del Ministerio de Defensa de Israel. Esta acción siguió a una revisión interna que surgió tras las revelaciones del periódico The Guardian, que denunciaron el uso de infraestructura de Azure por parte del ejército israelí para almacenar datos obtenidos mediante vigilancia masiva en Gaza y Cisjordania.

Investigaciones adicionales han puesto en evidencia que la unidad militar israelí, conocida como Unit 8200, ha estado utilizando tecnología de Microsoft para procesar comunicaciones interceptadas y alimentar sistemas de ataque guiados por inteligencia artificial, acciones que podrían facilitar crímenes de guerra.

Las organizaciones firmantes insisten en que las medidas tomadas por Microsoft deben ser solo el inicio, solicitando transparencia sobre sus futuros pasos con el ejército israelí y otras entidades gubernamentales, así como un compromiso para publicar los resultados de su revisión interna. También buscan claridad sobre cómo Microsoft planea limitar el acceso a sus tecnologías y ofrecer reparaciones a los palestinos afectados.

La EFF y sus aliados han fijado el 10 de octubre como fecha límite para recibir respuestas de Microsoft, aunque se prevé que la empresa emita su contestación hacia finales del mes.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Dos activistas venezolanos de derechos humanos heridos en ataque sicarial en Bogotá

Un ataque armado en el norte de Bogotá ha...

María Corina Machado: La Paz en Venezuela Depende del Fin del Régimen de Maduro

Un destacado líder opositor venezolano ha manifestado su incapacidad...

Arresto en Madrid: Mujer detenida con 87 boletos de lotería fraudulentos en estafa millonaria

En el distrito de Puente de Vallecas, los vecinos...

Dos Exiliados Venezolanos Son Víctimas de Atentado en Bogotá

El atentado contra los venezolanos Yendri Velásquez y Luis...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.