El cese del soporte para Windows 10 en octubre de 2025 ha impulsado un notable incremento en los envíos de PC a nivel mundial, con un crecimiento del 8,1 % interanual en el tercer trimestre de 2025, según datos de Counterpoint Research. Este fenómeno ha sido alimentado por la necesidad de renovación tecnológica ante el fin del soporte, junto con reajustes de inventario motivados por nuevas dinámicas arancelarias en EE. UU.
El cierre del soporte para Windows 10 ha desencadenado un ciclo de reemplazo significativo, moviendo a empresas y consumidores a renovar sus equipos. Con casi el 40 % del parque instalado aún en este sistema operativo a mediados de año, se prevé que el ciclo de migración se extienda varios años, especialmente en organizaciones con vastas flotas de dispositivos.
A la par de este cambio, el sector se prepara para un futuro centrado en el AI PC, proyectado como un gran catalizador a partir de 2026. Este avance se ha visto reflejado con el lanzamiento de ordenadores portátiles que integran aceleradores locales de IA, aunque su impacto no se ha traducido aún en la principal fuente de ventas. Las empresas empiezan a incluir estas capacidades de IA en sus adquisiciones para asegurar la vigencia tecnológica a medio plazo.
La competición dentro del mercado presenta un escenario claro: los cinco grandes fabricantes han capturado casi tres cuartas partes del mercado. Lenovo lidera con un crecimiento del 17,4 % interanual, seguido por HP, Apple, y Asus, que también muestran fuertes resultados. En contraste, Dell presenta un ligero retroceso interanual pero mejora en el ámbito trimestral.
Con la mirada puesta en el futuro, se espera que el verdadero auge de los AI PC comience tras 2026, impulsado por plataformas que permitan una inteligencia artificial más eficiente en los dispositivos. Los gigantes tecnológicos como Qualcomm, Intel y NVIDIA están preparando sus apuestas en este campo, con lanzamientos de chips y colaboraciones diseñadas específicamente para potenciar las capacidades de IA.
Para empresas y consumidores, este momento marca una etapa crítica de transición. Las empresas con sistemas operativos antiguos deben priorizar la migración, mientras que los consumidores que buscan la última tecnología podrían beneficiarse al esperar la próxima oleada de AI PC. Sin embargo, aquellos cuyos equipos ya no rinden adecuadamente, encontrarán ahora mejoras significativas en rendimiento y compatibilidad.
En resumen, el fin del soporte para Windows 10 no solo ha reactivado el mercado actual, sino que también está preparando el terreno para una transformación que promete redefinir el futuro de la informática personal mediante la integración de la inteligencia artificial.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


