A medida que Microsoft continúa su expansión y consolidación en España, la compañía ha designado a Francisco (Paco) Salcedo como su nuevo presidente para el mercado español. Salcedo, quien asumirá el cargo oficialmente el 1 de enero de 2025, sucederá a Alberto Granados, quien tras un exitoso liderazgo será trasladado a una posición ejecutiva aún no especificada dentro de Microsoft EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
Durante la primera parte de 2025, tanto Granados como Salcedo trabajarán conjuntamente para garantizar una adaptación y traspaso de responsabilidades sin contratiempos. Bajo su nueva dirección, Salcedo tendrá a su mando un equipo de más de 1.300 profesionales cuyo objetivo será facilitar la evolución digital de empresas e instituciones públicas en España, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial con un enfoque orientado a la innovación responsable y sostenible.
Con una destacada trayectoria de más de 25 años en el sector tecnológico, Salcedo trae consigo una vasta experiencia que abarca diversos aspectos como la técnica, la estrategia empresarial y el marketing. Antes de su nuevo reto en Microsoft España, se desempeñaba como director general de la división de Grandes Empresas de Microsoft CEMA, y previamente ocupó roles significativos en telecomunicaciones, como vicepresidente senior en Etisalat Digital y en Telefónica.
Graduado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Salcedo también posee formación en administración empresarial y sistemas de comunicación espaciales, aspectos que sin duda elevarán el perfil de Microsoft en España hacia nuevos horizontes.
Por su parte, Alberto Granados seguirá dejando huella en Microsoft EMEA, un cambio que viene tras un periodo de crecimiento sostenido en la filial española bajo su tutela. En los últimos años, la subsidiaria ha visto aumentos significativos en sus ingresos y plantel, además de ser reconocida como la mejor subsidiaria de Microsoft a nivel mundial.
Granados ha liderado la compañía en la implementación de importantes inversiones en España, incluyendo la apertura de una Región Cloud en la Comunidad de Madrid y la futura creación de un centro de datos en Aragón. Además, ha forjado importantes alianzas estratégicas con entidades locales y ha promovido la adopción de Inteligencia Artificial Responsable en colaboración con el gobierno español, un legado que sin duda posiciona a la compañía como un aliado clave en la digitalización del país.
El impacto del ecosistema cloud de Microsoft podría contribuir de manera significativa al PIB español, generando miles de nuevos empleos en el sector tecnológico y afianzando el compromiso de la empresa con el desarrollo económico y social. A medida que Granados se embarca en su nuevo rol dentro de la estructura de Microsoft EMEA, la comunidad tecnológica observará cómo estos cambios de liderazgo continúan contribuyendo al crecimiento y transformación digital en Europa y más allá.