Microsoft culmina su año fiscal con ingresos récord de $281,700 millones, impulsados por la nube y la inteligencia artificial

La multinacional tecnológica Microsoft ha revelado resultados financieros impresionantes para el cuarto trimestre y el año fiscal 2025, finalizado el 30 de junio. Impulsados por la expansión de su nube y el auge de la inteligencia artificial, los ingresos trimestrales alcanzaron los 76.441 millones de dólares, un 18 % más que el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto se incrementó un 24 %, situándose en 27.233 millones.

Anualmente, Microsoft cerró su ejercicio fiscal con ingresos de 281.724 millones de dólares, un crecimiento del 15 % respecto al año anterior, y un beneficio neto de 101.832 millones, un aumento del 16 %. El beneficio por acción también subió un 16 %, alcanzando los 13,64 dólares.

Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, declaró que “la nube y la inteligencia artificial son las fuerzas motrices de la transformación empresarial en todas las industrias”. Azure, su plataforma de nube, superó los 75.000 millones en ingresos anuales, creciendo un 34 % impulsada por la expansión de todas las cargas de trabajo.

Por su parte, Amy Hood, directora financiera, destacó que “hemos cerrado el ejercicio con un trimestre sólido, con la nube de Microsoft alcanzando los 46.700 millones de dólares en ingresos, un 27 % más interanual”.

Los distintos segmentos de Microsoft también mostraron un crecimiento sólido. La división de Productividad y procesos empresariales alcanzó 33.112 millones en el trimestre, un incremento del 16 %. La Nube inteligente registró ingresos de 29.878 millones, creciendo un 26 %, mientras la Computación personal aumentó un 9 %, alcanzando los 13.451 millones.

La inteligencia artificial sigue siendo un eje central, con productos como Microsoft 365, Dynamics y Azure integrando la suite Copilot. Los productos de servidor y servicios cloud crecieron un 27 %, con Azure y otros servicios relacionados impulsando gran parte de este crecimiento.

Durante el trimestre, Microsoft devolvió 9.400 millones de dólares a sus accionistas mediante dividendos y recompra de acciones. La empresa ha mantenido bajo control sus costos mientras incrementa las inversiones en innovación y expansión.

Sin embargo, la compañía advierte sobre riesgos como la geopolítica, cambios regulatorios, ciberseguridad y la rápida evolución tecnológica. A pesar de la competencia en mercados clave, Microsoft se consolida como líder en la era de la IA.

La conferencia con inversores, que se transmitirá en la web oficial, ofrecerá perspectivas más detalladas. Con este cierre, Microsoft anticipa que el nuevo año fiscal estará marcado por la aceleración de la IA en el sector empresarial.

El fuerte desempeño de Azure y el crecimiento constante de las demás divisiones señalan un año significativo para Microsoft, que sigue avanzando en su misión de transformar digitalmente las industrias.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Descalificación en el Tour de Guadalupe: Dos Corredores Intentan Hacer Trampa

El mundo del ciclismo se encuentra en medio de...

Rusia Reactiva el Despliegue de Misiles de Alcance Medio y Corto: Fin de la Moratoria

Moscú ha anunciado que ya no se considera obligada...

Michael B. Fernández: El Filántropo Cubano que Invierte en la Esperanza de los Migrantes en Miami

Hace unos meses, el empresario y filántropo cubanoamericano Michael...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.