Microsoft ha anunciado una serie de actualizaciones significativas para su asistente de inteligencia artificial, Copilot, integrado en Microsoft 365. Descrita como una «segunda ola» de innovaciones, esta actualización promete cambiar radicalmente la forma en que las personas trabajan y colaboran en el entorno digital.
Uno de los aspectos más destacados de estas novedades es Copilot Pages, una herramienta que Microsoft ha llamado «el primer nuevo artefacto digital para la era de la IA». Copilot Pages funciona como un lienzo dinámico y persistente diseñado para la colaboración multipersona con asistencia de IA. La herramienta permite que el contenido generado por IA sea duradero, editable y fácilmente compartible, fomentando una nueva forma de trabajo colaborativo entre humanos y máquinas.
Las mejoras también se han extendido a las aplicaciones de Microsoft 365. En Excel, por ejemplo, Copilot ya está disponible de forma general, incorporando soporte para más fórmulas y la capacidad de trabajar con datos no tabulares. Además, ahora incluye Copilot en Excel con Python, lo que permite realizar análisis avanzados, como previsiones y aprendizaje automático, utilizando lenguaje natural y sin necesidad de programación.
En PowerPoint, Copilot presenta un «constructor de narrativas» que ayuda a crear borradores de presentaciones en cuestión de minutos, mientras permite al usuario mantener el control del proceso creativo. Próximamente, esta función también permitirá incorporar imágenes corporativas aprobadas desde SharePoint.
Teams y Outlook también se han beneficiado de estas actualizaciones. En Teams, Copilot puede analizar tanto la transcripción de la reunión como el chat, proporcionando un resumen completo. En Outlook, la nueva función «Priorizar mi bandeja de entrada» ayuda a los usuarios a centrarse en los mensajes más importantes, generando resúmenes automáticos de cada correo.
Otro avance importante es la introducción de los agentes Copilot, unos asistentes de IA diseñados para automatizar y ejecutar procesos empresariales. Estos agentes pueden realizar desde tareas simples hasta operaciones completamente autónomas. Para facilitar su creación, Microsoft ha lanzado el «constructor de agentes», una experiencia simplificada que permite a cualquier usuario crear rápidamente un agente Copilot.
Algunas empresas ya están viendo beneficios tangibles de estas innovaciones. Vodafone, por ejemplo, ha implementado Copilot para sus 68,000 empleados, mientras que en Honeywell, los usuarios de Copilot han ahorrado un promedio de 92 minutos por semana, lo que equivale a 74 horas en un año de uso.
Microsoft anticipa que esto es solo el comienzo de lo que Copilot puede ofrecer. En los próximos dos meses, la compañía promete divulgar más detalles sobre cómo esta herramienta está impulsando la productividad y acelerando el valor empresarial para todos sus clientes.