En un movimiento que resuena en toda la industria tecnológica, Microsoft ha anunciado un nuevo recorte del 3 % de su plantilla global, afectando a entre 6.000 y 7.000 empleados. Esta decisión forma parte de una estrategia de la compañía para fortalecer su enfoque en áreas clave como la inteligencia artificial, mientras navega por un entorno competitivo y en rápida evolución.
Los despidos impactarán diversas divisiones, incluyendo LinkedIn, Xbox y oficinas internacionales, sin estar relacionados con evaluaciones de bajo rendimiento. Esta ola de ajustes es la sexta reestructuración significativa desde 2023, reflejando un esfuerzo constante por reorientar recursos hacia sectores estratégicos, especialmente la IA.
Desde enero de 2023, cuando se despidieron 10.000 empleados, Microsoft ha implementado una serie de reducciones de personal. Destacan los despidos en enero de 2024, tras la adquisición de Activision Blizzard, y la reciente oleada de mayo de 2025, marcando una reestructuración progresiva para optimizar costos e invertir en IA.
El gigante tecnológico busca consolidarse como líder en IA, no solo a través de desarrollos internos, sino también mediante asociaciones estratégicas con empresas como OpenAI. La integración de estas tecnologías en productos clave subraya su compromiso con esta área.
Pese a los despidos, Microsoft reportó un crecimiento robusto en Azure, generando expectativas positivas para los resultados financieros del trimestre. Sin embargo, el auge de la IA implica inversiones significativas en infraestructura y talento especializado, lo que lleva a la empresa, al igual que a otros gigantes tecnológicos, a realizar recortes en áreas no estratégicas para mantener sus márgenes de beneficio.
Aún se desconoce el impacto específico de estos despidos en Europa y Latinoamérica, pero Microsoft ha prometido indemnizaciones y apoyo para la transición de los empleados afectados. Este cambio refleja un nuevo paradigma en el sector tecnológico, donde la focalización en IA, ciberseguridad y computación en la nube se convierte en la norma.
En un contexto de aceleración de la automatización y búsqueda de eficiencia, Microsoft está redefiniendo su estructura organizativa para asegurar su liderazgo en la inteligencia artificial, el área que se perfila como el eje del futuro en la industria tecnológica.
Más información y referencias en Noticias Cloud.