Microsoft Amplía la Protección de Edge con Nuevas Herramientas contra Scareware y Mejoras en Seguridad en Tiempo Real

El bloqueador de scareware de Microsoft Edge, ahora activo por defecto en la mayoría de dispositivos Windows y Mac, está revolucionando la protección en línea. Gracias a este avance, los usuarios están a salvo de fraudes antes de que sean detectados por las listas de amenaza convencionales. Este sistema utiliza un modelo de visión por computadora para reconocer y detener estafas en pantalla completa, y opera eficientemente en dispositivos con más de 2 GB de RAM y cuatro núcleos de CPU, sin interferir con la navegación cotidiana.

Durante su fase de prueba, los resultados han sido notables. El bloqueador protege a los usuarios de nuevas estafas mucho antes de que estas sean reconocidas a nivel mundial, debido a su uso de inteligencia artificial. Además, los profesionales de TI pueden ahora gestionar esta herramienta de manera más segura al modificar ajustes empresariales y crear listas de permisos personalizadas.

Los informes de los usuarios no solo los protegen individualmente, sino que benefician a otros al colaborar directamente con Microsoft Defender SmartScreen, extendiendo la protección contra estafas de manera efectiva. En promedio, cada reporte ha salvaguardado a 50 personas adicionales.

Entre las estafas detectadas se encuentran desde las típicas ventanas emergentes de «¡Alerta de virus!» hasta elaboradas imitaciones de pantallas azules y autoridades legales falsas solicitando pagos para desbloquear computadoras. Curiosamente, algunas de estas amenazas no habían sido bloqueadas por herramientas como Defender SmartScreen ni Google Safe Browsing en sus inicios.

Con la futura implementación del sensor de scareware en Edge 142 desde noviembre, SmartScreen recibirá notificaciones inmediatas de sitios sospechosos, permitiendo un bloqueo global más ágil. Estas notificaciones, que no incluirán capturas de pantalla, ayudarán a confirmar estafas de manera eficiente y segura.

A pesar de estos avances, el sensor respetará la privacidad al desactivarse en modo InPrivate y se recomienda mantener activo SmartScreen para maximizar la seguridad. Los esfuerzos también se centran en mejorar la velocidad de respuesta de SmartScreen ante las denuncias de usuarios, convirtiendo un proyecto prometedor en un sistema robusto de inteligencia de amenazas global.

La cooperación de la comunidad durante la fase de prueba ha sido esencial. Cada usuario de Edge que emplea el bloqueador desafía a los estafadores y contribuye a fortalecer la seguridad digital conjuntamente. Los continuos desarrollos prometen mantener la protección eficaz en el futuro cercano.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Inteligencia Personalizada: La Revolución de la IA Adaptada al ADN Empresarial

En 2024, el Centro de Innovación de IA Generativa...

Impacto Económico de 70 Millones de Euros en la 47ª Edición del Maratón de Madrid

La Comunidad de Madrid ha revelado el impacto económico...

Albares admite injusticias hacia pueblos originarios de México: ‘Es justo reconocer y lamentar’

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha...

Cerdos Reciben Riñones Humanos: Avance Revolucionario en Trasplantes con Organoides Renales

Científicos en España han logrado un avance significativo en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.