Microchip presenta la innovadora arquitectura PIC32A: ¿Realmente necesitamos otro microcontrolador de 32 bits en el mercado?

En un mercado saturado de microcontroladores (MCU) de 32 bits, donde ARM lleva la delantera y RISC-V empieza a ganar terreno como una opción abierta, Microchip Technology ha decidido lanzarse en un camino distinto con la arquitectura PIC32A. Esta nueva línea, basada en la evolución de su serie dsPIC, busca ofrecer una alternativa robusta y nativa a los usuarios fieles al ecosistema PIC, alejándolos de la necesidad de migrar a arquitecturas como ARM o MIPS.

Microchip ya contaba con las families definidas de microcontroladores de 32 bits: PIC32M, basada en núcleos MIPS, y PIC32C, sustentada en ARM Cortex-M. Sin embargo, PIC32A se presenta como la novedad, diseñada específicamente para integrar y mejorar la experiencia de aquellos que en su día apostaron por PIC24 o dsPIC. Con un núcleo capaz de operar a 200 MHz, la arquitectura PIC32A promete un rendimiento elevado gracias a sus unidades de coma flotante de 64 bits, capacidades avanzadas para inteligencia artificial y periféricos analógicos de alta velocidad. Estos elementos hacen de PIC32A una plataforma lista para afrontar retos en el ámbito del edge computing, aplicaciones industriales o médicas, y entornos donde la seguridad es crítica.

Joe Thomsen, vicepresidente de la unidad de microcontroladores de Microchip, describe esta movida como un paso natural en la evolución desde dsPIC33A, manteniendo compatibilidad a nivel arquitectónico y de herramientas, lo que promete facilidad de uso a los desarrolladores acostumbrados a trabajar cerca del hardware. Esta postura contrasta con las tendencias actuales que favorecen el uso de capas de abstracción software más amigables, como las que ofrece ARM con su ecosistema CMSIS o el sistema operativo de tiempo real Zephyr. No obstante, Microchip reafirma su compromiso con el control total del hardware.

La pregunta que surge entonces es: ¿es necesario otro MCU en un mercado ya saturado? Aunque ARM y RISC-V encabezan la carrera con modelos amplios, Microchip insiste en ofrecer continuidad y fiabilidad a sus usuarios. La ventaja no está en la compatibilidad binaria, ya que PIC32A requiere una recompilación que, si bien es simplificada por herramientas unificadas de Microchip, podría suponer un reto para desarrolladores que usen ensamblador. Sin embargo, es esta misma continuidad, sumada a herramientas familiares como MPLAB X o el compilador XC32, lo que se presenta como una apuesta segura para ingenieros acostumbrados al «bare metal».

Seguridad, trazabilidad y rendimiento son pilares del nuevo PIC32A. Con características como ECC en memoria, autopruebas MBIST, y monitoreo de reloj, se alinea con estándares de seguridad como ISO 26262 o IEC 61508, requisitos esenciales para aplicaciones automotrices e industriales. La intención de Microchip no parece ser disputar el dominio de ARM o RISC-V, sino ofrecer una sólida actualización para su leal base de usuarios, mejorando en áreas clave como inteligencia artificial embebida y seguridad en la frontera de la red.

PIC32A llega con propuestas bien integradas y parece estar listo para mantener a su comunidad actual frente a la feroz competencia. Si será suficiente para retener a los usuarios está por verse, pero Microchip ha dejado claro que apuesta por un camino donde rendimiento y familiaridad son las claves del éxito.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Definitiva para Limpiar y Mantener Brillantes tus Azulejos de Cocina y Baño

La limpieza de azulejos en cocinas y baños es...

La Sirena Amplía su Capacidad Logística: Nuevo Centro Incrementa Almacenamiento en Frío en un 50%

El grupo inversor Excelsior Times ha lanzado un innovador...

Mapas de Privacidad: Iniciativas Estatales en la Batalla contra la Vigilancia de Ubicación

La información sobre la ubicación personal ha evolucionado de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.