Microbiología del Hospital Gregorio Marañón logra la certificación ISO 9001 por su excelencia en el tratamiento de enfermedades infecciosas

El Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón ha logrado un hito significativo con la obtención de la certificación AENOR ISO 9001 2015 de Sistema de Gestión de Calidad. Esta distinción acredita la atención de calidad brindada a pacientes con enfermedades infecciosas en diversas modalidades, incluyendo hospitalización, hospital de día, unidades de seguimiento cercano, cuidados domiciliarios y consultas externas. Este logro refleja el compromiso del servicio, dirigido por Patricia Muñoz, con la mejora continua de sus procedimientos y atención.

Además, el laboratorio de Microbiología del hospital ha conseguido recertificar exitosamente sus distintas áreas especializadas, tales como la recogida y procesamiento de muestras, hemocultivos, urocultivos, epidemiología, muestras genitales, bacteriología, microbacteriología, virología, serología, biología molecular, diagnóstico molecular e identificación/sensibilidad. Desde 2014, el laboratorio ha mantenido estos estándares de calidad, lo que subraya su dedicación a la excelencia en sus servicios.

La auditoría realizada por AENOR evaluó minuciosamente varios aspectos clave de los procedimientos implantados. Entre ellos, se revisaron y validaron la satisfacción de los pacientes ingresados y de otros servicios hospitalarios que interactúan con el Servicio de Microbiología. También se consideró la satisfacción de los médicos de Atención Primaria con el laboratorio y las consultas de enfermedades infecciosas, incluyendo las e-consultas.

Asimismo, se llevó a cabo una revisión de las acciones de mejora implantadas y los objetivos de calidad previamente establecidos mediante indicadores que permiten hacer un seguimiento exhaustivo. Estos indicadores incluyen la aceptación de las medidas recomendadas por Microbiología a otros servicios hospitalarios.

El volumen de actividad del servicio también se tuvo en cuenta durante la auditoría. En promedio, el Servicio de Microbiología atiende a 1.000 pacientes al mes en consulta, con 55 ingresos mensuales en planta y más de 400 interconsultas al mes aproximadamente.

Ana Álvarez-Uría, médico adjunta del Servicio de Microbiología del Gregorio Marañón, destacó la importancia de la certificación ISO 9001 2015: «No es sólo un reconocimiento a la excelente gestión, sino que supone un compromiso en el cumplimiento de todo un proceso de análisis de la metodología y de estructuración de la actividad que realizamos hacia una mejora continua». Álvarez-Uría también expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante el año y medio que duró el proceso para obtener el aval AENOR, mencionando el valioso aporte del Servicio de Medicina Preventiva, sus compañeros del laboratorio de Microbiología y toda la parte clínica del servicio.

Este logro posiciona al Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón como un referente de calidad y compromiso en la atención a pacientes con enfermedades infecciosas, marcando una pauta en la mejora continua y la excelencia en el ámbito hospitalario.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Épica Remontada del Barcelona: Un Triunfo que Enaltece al Equipo

Un final dramático y cargado de emociones definió el...

Revitaliza Tu Refrigerador: Consejos Prácticos Para Eliminar El Óxido Eficazmente

La presencia de óxido en la superficie de las...

Arrestan en Ibiza a un hombre tras secuestrar a su cita de una aplicación de encuentros

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de...

Irán y EE.UU. Avanzan en el Diseño de un Marco para un Acuerdo Nuclear Renovado

Teherán ha expresado su descontento con las declaraciones contradictorias...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.