En una comparecencia ante la Comisión del Congreso que investiga la denominada «operación Cataluña», el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro manifestó su pesar por haber tenido que aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña durante la crisis independentista. Montoro destacó que este episodio fue el más crítico de su carrera política, señalando que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, cumplió rigurosamente con las disposiciones del 155, lo que permitió que el presupuesto catalán estuviera bajo control del Gobierno central durante casi ocho meses, funcionando con normalidad. Montoro desestimó cualquier implicación en operaciones irregulares, atribuyendo la crisis financiera catalana a las decisiones del tripartito catalán previo, formado por PSC, ERC e ICV, que implementó un sistema de financiación que, según él, desencadenó una severa crisis fiscal.
En el contexto de la investigación sobre posibles irregularidades durante los gobiernos del Partido Popular, la comisión ha decidido posponer la votación para decidir nuevas comparecencias hasta el próximo martes 22. Los grupos parlamentarios tienen una semana para presentar nuevos nombres que deseen agregar a la lista de comparecientes pendientes. Entre las propuestas está la de ERC, que busca la inclusión de figuras como el expresidente Mariano Rajoy y el exministro José María Aznar, a quien los independentistas acusan de haber instigado esfuerzos para impedir el referéndum ilegal en Cataluña. La decisión de abrir un nuevo plazo sugiere una búsqueda de consenso más amplio entre los grupos, dando la oportunidad de incluir o evitar repetir testimonios anteriores de altos cargos relacionados con la operación.
Leer noticia completa en 20minutos.