«México: Donde lo Desconocido ya Tiene Dueño» | Opinión

La firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ha generado controversia debido a sus estrictas condiciones de propiedad intelectual, consideradas entre las más rigurosas del mundo. Este acuerdo no solo ampara las innovaciones existentes, sino también aquellas que podrían surgir en el futuro, limitando así la capacidad de México para expandir su producción y avanzar en las cadenas de valor. En el contexto del creciente proteccionismo estadounidense, México enfrenta el desafío de impulsar su mercado interior y apoyar a las empresas nacionales, situación complicada por el compromiso de respetar un régimen de propiedad intelectual que parece beneficiar más a Estados Unidos. Según investigaciones recientes, no se ha comprobado que un sistema rígido de derechos de propiedad incremente significativamente la productividad, especialmente en países en desarrollo, donde estas políticas suelen favorecer a las naciones más ricas.

El acuerdo, al ser detalladamente diseñado en favor de intereses estadounidenses, carece de definiciones claras que podrían proteger a México, dejando ambiguas varias interpretaciones legales que benefician a corporaciones extranjeras. Además, las disposiciones relativas a la industria farmacéutica perpetúan monopolios extranjeros, alargando la exclusividad de ciertos medicamentos más allá de lo estipulado por las patentes, situación que obstaculiza la producción de genéricos asequibles en México. Aunque el tratado indica que los derechos de propiedad no deben bloquear el acceso a medicinas esenciales durante emergencias, en la práctica, estas cláusulas enfrentan fuerte resistencia de las farmacéuticas. Con la revisión del tratado prevista para 2026, se abre una oportunidad para que México renegocie en mejores términos, promoviendo un entorno que permita a sus empresas dinamizarse y adaptarse sin las rígidas restricciones actuales de propiedad intelectual.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¿Quién Debe Cubrir el Costo de la Valla del Vecino? Un Análisis Legal

En el entramado de la vida cotidiana, donde las...

Cien Años de Paco Candel: El Charnego que Conquistó Cataluña con su Primer Bestseller en Catalán

En el centenario del influyente escritor catalán, se ha...

Cuatro Vecinos Hospitalizados por Intoxicación en Incendio de Móstoles Provocado por una Vela

Cuatro personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo, una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.