Metrovacesa, reconocida promotora inmobiliaria con más de un siglo de historia, ha hecho un balance positivo de su desempeño durante el primer semestre de 2025. La empresa ha registrado ingresos de 132,8 millones de euros, producto de la entrega de 423 viviendas y un margen bruto alineado al 22%, confirmando sus previsiones anuales.
Durante este periodo, las preventas sumaron 310 millones de euros mediante la comercialización de 834 unidades, con un precio medio de venta de 371.000 euros por vivienda, destacando un incremento del 14% comparado con el año anterior. A mitad de año, la cartera de ventas comprometidas se situó en 3.676 unidades y 1.340 millones de euros en ingresos futuros, reflejando un aumento del 16% respecto a fines de 2024.
Metrovacesa continúa su camino hacia la consecución de sus metas para 2025, reforzando su estrategia con 742 viviendas vendidas y finalizadas hasta junio. Con una parte significativa de las entregas concentradas en la segunda mitad del año, la compañía espera un sólido flujo de ingresos y generación de caja.
Actualmente, tiene 4.403 viviendas en construcción y 6.060 en comercialización, de las cuales el 61% ya han sido vendidas, y planifica el lanzamiento de más de 1.400 viviendas en fase de diseño, asegurando una sólida visibilidad futura. El 96% de las entregas planificadas para todo 2025 ya están vendidas.
Paralelamente, su gestión activa de suelo ha llevado a inversiones por 38 millones de euros en nuevas adquisiciones en Madrid y Valencia, con ventas de suelo generando 1,8 millones de euros hasta ahora. Se espera formalizar contratos de ventas de suelo por 98,7 millones de euros entre 2025 y 2026.
Financieramente, Metrovacesa mantiene una estructura robusta con una deuda neta de 407 millones de euros, una ratio LTV del 15,9% y una liquidez de 95 millones de euros. La compañía confía en superar los 150 millones de euros de flujo de caja operativo este año, apalancada principalmente por el impulso en entregas de vivienda y ventas de suelo.
La estrategia de Metrovacesa se centra en la rentabilidad, en un contexto de demanda sólida y precios ascendentes. Su oferta residencial responde a las necesidades actuales, garantizando acceso competitivo a vivienda de calidad en los principales mercados de España. En la primera mitad del año, el 81% de las viviendas vendidas fluctuaron entre 150.000 y 400.000 euros, dirigidas principalmente a compradores nacionales de entre 30 y 50 años.
Tras el éxito de Isla Natura en Sevilla, Metrovacesa busca replicar estos resultados en otras áreas clave como Madrid, Valencia y Barcelona, continuando su apuesta por proyectos sostenibles y de alta calidad, consolidando su posición y generando valor en el sector inmobiliario.