Este martes, Meta, la empresa matriz de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció un giro significativo en su estrategia de verificación de información. Según el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, la compañía pondrá fin a su programa de verificación de datos realizado en colaboración con socios acreditados, y lo reemplazará con un sistema de «Community Notes» o notas de la comunidad. Este nuevo enfoque busca permitir a los usuarios de Facebook e Instagram identificar y señalar publicaciones potencialmente engañosas, tarea que anteriormente llevaban a cabo expertos y organizaciones independientes de verificación. Inicialmente, el programa solo se implementará en Estados Unidos, reflejando la intención de la empresa de adaptarse a un entorno político y social en constante cambio, mientras promueve lo que Zuckerberg describe como un compromiso con la libertad de expresión.
Zuckerberg justificó esta decisión citando los «numerosos errores» cometidos por los sistemas de moderación de contenidos actuales, subrayando que Meta seguirá vigilando y regulando contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil. La sustitución del sistema tradicional de verificación por notas comunitarias parece alinearse con una estrategia más participativa, semejante al modelo adoptado por la red social X. Este movimiento refleja un intento de adaptarse a las críticas y desafíos actuales, en un momento donde el control y la veracidad de la información en redes sociales es un tema candente y altamente debatido.
Leer noticia completa en 20minutos.