Meta Lidera la Innovación Digital Europea con su Macrocentro de Datos en Talavera

Meta ha dado un paso decisivo con la construcción de su centro de datos en Talavera de la Reina, una de las infraestructuras más ambiciosas de Europa. Con una inversión de 750 millones de euros y una extensión de más de 191 hectáreas, este proyecto consolida a Castilla-La Mancha como un punto estratégico en la red de servicios digitales globales y redefine el panorama tecnológico europeo.

Ubicado en el polígono industrial Torrehierro, a 12 kilómetros del núcleo urbano de Talavera, el Meta Data Center está diseñado para apoyar servicios clave como Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger y Threads. Conectado por redes de fibra óptica de alta capacidad, proporcionará servicios de baja latencia a millones de usuarios en todo el mundo.

La instalación contará con tecnología de eficiencia energética de última generación, incluyendo avanzados sistemas de refrigeración y medidas sostenibles para minimizar su impacto ambiental. Un componente esencial del proyecto es la nueva subestación de Calera y Chozas, desarrollada para asegurar un suministro eléctrico estable, beneficiando tanto al centro de datos como a futuras infraestructuras como el AVE Madrid-Lisboa.

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, resaltó la importancia de esta subestación para la región y su potencial para atraer más inversiones tecnológicas al entorno de Torrehierro.

El centro generará aproximadamente 250 empleos directos y 300 más durante la construcción, además de impulsar sectores auxiliares como telecomunicaciones y servicios energéticos. Se estima que la contribución fiscal del proyecto podría alcanzar los 137 millones de euros en tributos municipales y autonómicos.

El enfoque del proyecto contempla fases escalonadas de construcción y un diseño modular para una adaptación flexible y sostenible a la demanda. La elección de Talavera es estratégica, aprovechando su proximidad a Madrid, la disponibilidad de grandes parcelas industriales y el respaldo institucional, lo que la hace un lugar ideal para esta inversión.

Además de constituir un polo de innovación, se prevé la cesión de terrenos para la futura Agencia de Innovación y Transformación Digital, fortaleciendo la especialización tecnológica de la región.

En definitiva, el centro de datos de Meta en Talavera representa una apuesta por descentralizar la nube y arraigar el poder de cómputo en Europa, impulsando un nuevo ciclo de innovación y desarrollo económico en Castilla-La Mancha. Su inauguración marcará un punto de inflexión para la región y el panorama tecnológico europeo.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Conduciendo Tres Veces al Día Frente a Tu Casa: Un Amor a Distancia

Un hombre de 55 años ha sido condenado a...

Endesa Incrementa sus Beneficios en un 30% y Alcanza 1.041 Millones de Euros en el Primer Semestre

Las acciones de la compañía eléctrica sufren una caída...

Lanzamiento de la Convocatoria para los VI Premios Internacionales de Periodismo Móvil MoJoInnova UOC-EFE

La convocatoria para los VI Premios Internacionales de Periodismo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.