Meta Lanza su Innovador Chip de IA Basado en RISC-V para Potenciar el Entrenamiento de Modelos

Meta avanza con paso firme en su objetivo de crear hardware independiente, emprendiendo una nueva etapa en el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial. La compañía ha comenzado a probar su primer chip de IA diseñado internamente, basado en la arquitectura RISC-V, para entrenamiento de modelos avanzados. Este proyecto se enmarca en la iniciativa Meta Training and Inference Accelerator (MTIA), un esfuerzo por reducir su dependencia de las GPUs de Nvidia, con quienes Meta ha mantenido una estrecha relación comercial en los últimos años.

En colaboración con Broadcom y con la fabricación a cargo de TSMC, Meta busca con estos nuevos chips no solo independencia tecnológica, sino también una ventaja estratégica en la personalización de hardware. La adopción de RISC-V, una arquitectura abierta y flexible, ofrece a la compañía la capacidad de personalizar las instrucciones del chip sin incurrir en costos de licencias adicionales, una movida que se alinea con su visión de control sobre su infraestructura tecnológica.

A pesar de que Meta ha desplegado estos aceleradores de manera limitada para probar su rendimiento, los detalles técnicos concretos del chip siguen siendo un misterio. Se anticipa que podría incorporar memoria HBM3 o HBM3E y una arquitectura de matriz sistólica, elementos cruciales para procesar las vastas cantidades de datos que requieren los modelos de IA actuales.

La empresa enfrenta el desafío de superar resultados previos, donde en 2022, su primer intento de desarrollar un procesador de inferencia no logró cumplir con los estándares de rendimiento y eficiencia energética deseados. Esta situación obligó a Meta a aumentar significativamente sus pedidos de GPUs de Nvidia, transformándose en uno de los mayores compradores de la marca para poder sostener sus necesidades de entrenamiento e inferencia con su base masiva de usuarios.

Mirando hacia el futuro, Meta está decidida a consolidar su independencia en términos de hardware. Tras implementar sus primeros chips MTIA para inferencia este año, la compañía espera, para 2026, expandir significativamente el uso de sus propios aceleradores de entrenamiento, siempre y cuando puedan superar las pruebas de rendimiento y consumo energético.

El desarrollo del chip de entrenamiento de IA basado en RISC-V podría convertirse en un hito para la industria, demostrando el potencial de esta arquitectura abierta frente a las dominantes ARM y x86. Si tiene éxito, el chip podría no solo transformar el panorama de la computación en IA, sino también establecer un nuevo estándar para aplicaciones de alto rendimiento, abriendo las puertas a un ecosistema más abierto y eficiente en el sector.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.