Meta ha pausado sus planes de usar contenido de usuarios europeos de Facebook e Instagram para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, según informó la autoridad irlandesa de protección de datos (DPC). Esta decisión, resultado de una intensa negociación entre DPC y Meta, fue celebrada por entidades de protección de datos y colectivos como Noyb, que habían expresado una fuerte oposición. Críticas a Meta se centraron en la falta de consentimiento expreso de los usuarios y en la complicación del proceso de objeción al uso de datos. Pese a la suspensión, activistas insisten en la necesidad de cambios en las políticas de privacidad de Meta para que la medida sea legalmente vinculante. En contraste, Meta expresó su decepción, argumentando que la decisión de DPC afecta negativamente la innovación y competitividad europea en IA, y defendió que su práctica cumple con las regulaciones europeas.
Leer noticia completa en El Mundo.