Meta ha dado un nuevo paso audaz en su estrategia de inteligencia artificial al adquirir Play AI, una startup especializada en la creación de voces sintéticas hiperrealistas. Esta movida, reportada inicialmente por Bloomberg y confirmada por un portavoz de la compañía, busca fortalecer la presencia de Meta en el desarrollo de tecnologías generativas multimodales. Si bien los detalles financieros de la transacción no se han revelado, se sabe que el equipo completo de Play AI se incorporará a Meta, inicialmente la próxima semana.
Un memorando interno de Meta, divulgado por medios estadounidenses, destaca que la experiencia de Play AI se alineará con proyectos clave de la compañía, como Meta AI, AI Characters, dispositivos portables y nuevas plataformas para la creación de contenidos por voz.
Play AI ha desarrollado una tecnología que genera voces sintéticas de alta calidad, centrada en la naturalidad y el matiz emocional, aspectos cruciales para la interacción entre humanos y máquinas. Esto abre puertas a aplicaciones innovadoras, incluyendo asistentes virtuales con voces personalizadas, avatares generativos en redes sociales, dispositivos portables que usan la voz como interfaz principal y producción automatizada de contenido de audio.
La integración de esta tecnología permitirá a Meta internalizar capacidades críticas de voz en un contexto donde la competencia en el ámbito de asistentes inteligentes y productos de IA personal se intensifica. Meta competirá así con gigantes como Google, Amazon, Apple y OpenAI.
Esta adquisición se enmarca en una serie de movimientos estratégicos de Meta en el sector de la inteligencia artificial, que incluyen la captación de talento procedente de OpenAI y una colaboración de alto perfil con Scale AI. Además, con la evolución de modelos propios como Llama 3.5 y su participación en iniciativas de IA de código abierto, Meta está posicionándose de manera agresiva en la vanguardia tecnológica.
Mientras algunas compañías todavía dependen de proveedores externos para la síntesis de voz, Meta busca desarrollar internamente esta tecnología, lo que plantea una ventaja competitiva. La adquisición de Play AI no solo aporta tecnología avanzada, sino también talento crucial para crear experiencias inmersivas y personalizadas dentro y fuera del metaverso.
Con esta integración, Meta está transformando la voz en un activo estratégico, aspirando a que sus productos no solo escuchen, sino que también hablen, y lo hagan con la cercanía y naturalidad de una voz humana. La voz, así, se convierte en una interfaz esencial para la era de la inteligencia artificial generativa.
Más información y referencias en Noticias Cloud.