Mesa Redonda en el Museo de Madrid Resalta la Contribución Femenina en la Paleontología

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España se convierte en el epicentro de la divulgación científica con un evento presidido por Ana María Crespo de las Casas. En esta ocasión, el Aula de Seminarios Manuel Fernández-Miranda del MARPA en Alcalá de Henares será el escenario donde se reunirán algunas de las más destacadas voces de la paleontología en España.

Con un panel compuesto por expertas de renombre como María de los Ángeles Álvarez Sierra, catedrática de la Universidad Complutense, Ángela Delgado Buscalioni, paleontóloga y profesora en la Universidad Autónoma, Yolanda Fernández Jalvo, investigadora y jefa de Paleobiología en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y Ana Rosa Gómez Cano, doctora en Paleontología y Communication Manager en Transmitting Science, el acto promete ser un referente en el ámbito de la ciencia y la investigación paleontológica.

La actividad se enmarca dentro del programa que el museo ha desarrollado en paralelo a la exposición temporal «Cazadores de Dragones», una muestra que está rompiendo récords de asistencia. Esta exposición, comisariada por los dinosaurólogos José Luis Sanz García y Francisco Ortega Coloma, pretende rendir homenaje a los paleontólogos pioneros en el descubrimiento de fósiles de dinosaurios y sus primeras investigaciones.

Además, el museo no se olvida de los más jóvenes. Con la intención de fomentar la curiosidad científica desde edades tempranas, ofrece el taller «Cazando Dragones». Este taller, dirigido a chicos y chicas de 10 a 17 años, ofrece una experiencia lúdica de una hora donde los participantes pueden conocer más sobre el descubrimiento de los dinosaurios y los métodos que los paleontólogos emplean para estudiar estos enigmáticos gigantes del pasado.

Aquellos interesados en sumergirse en el fascinante mundo de la paleontología tienen una cita ineludible en este evento, que es de acceso libre y gratuito hasta completar aforo. Las últimas oportunidades para disfrutar del taller coinciden con las festividades navideñas y se llevarán a cabo entre diciembre y enero.

Para más detalles sobre las actividades y cómo participar, el público puede consultar la página oficial del museo. La conjunción de expertas de renombre y actividades pensadas para todas las edades asegura que esta iniciativa no solo educará, sino que inspirará a una nueva generación de científicos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...