Merz Busca Diferenciarse de la Extrema Derecha de AfD en Intenso Debate sobre Migración

El primer debate televisado entre los cuatro candidatos principales a la Cancillería de Alemania se convirtió en un acalorado escenario de confrontación política, centrado en la política migratoria y de seguridad. Olaf Scholz, socialdemócrata y actual canciller, el conservador Friedrich Merz, el ecologista Robert Habeck y la ultra Alice Weidel de Alternativa para Alemania (AfD), expusieron sus posturas en momentos de alta tensión migratoria tras recientes incidentes violentos implicando a refugiados. Merz se distanció tajantemente de AfD, rechazando cualquier asociación con el partido aludiendo a su naturaleza de extrema derecha, a pesar de críticas por su previo acercamiento a posiciones comunes en el parlamento. Scholz, por su parte, enfatizó el peligro histórico de colaborar con partidos como AfD, mientras que Weidel se negó a esclarecer su postura respecto a polémicas declaraciones de su partido, insistiendo únicamente en la necesidad de una política migratoria más restrictiva.

La economía y la política exterior también fueron temas candentes durante el debate. Alemania enfrenta una recesión que ha desencadenado propuestas enfrentadas entre los candidatos. Habeck cuestionó la viabilidad económica de las propuestas de Merz, mientras Scholz acusó a AfD de falta de sustancia. La política hacia Ucrania suscitó un consenso parcial; aunque Weidel elogió los intentos de negociación de Trump con Putin, sus adversarios rechazaron suavizar la postura europea frente a Rusia. La influencia de EE.UU. en la política alemana fue criticada, particularmente por Merz, tras declaraciones del vicepresidente estadounidense. Con un electorado indeciso que juega un rol crucial de cara a las elecciones del 23 de febrero, las encuestas sitúan a la CDU y AfD como las opciones más fuertes, mientras que SPD y Los Verdes luchan por capitalizar el descontento económico y social. Las posibles coaliciones dependen de los resultados definitivos, destacándose la probabilidad de una Gran Coalición para frenar el avance de la ultraderecha.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento de Madrid comenzará el 14 de julio un programa de acogida temporal para personas sin hogar.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José...

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.