Las bolsas mundiales han experimentado un nuevo golpe tras el inesperado anuncio de aranceles masivos por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. La medida ha superado las peores expectativas y ha desencadenado una venta masiva de acciones, llevando a la peor jornada en Wall Street desde la pandemia de coronavirus y causando estragos en los mercados asiáticos. En Europa, los índices continúan en declive, con el Ibex 35 cayendo un 3,27% en el inicio del viernes, alcanzando los 12.759 puntos. El sector financiero español, que constituye una gran parte del Ibex 35, es el más afectado, debido al temor de un impacto colateral que estos aranceles puedan causar en la economía. La posibilidad de que estas medidas aumenten las probabilidades de una recesión ha llevado a especular con que el Banco Central Europeo pueda adoptar una política económica más expansiva, lo que afectaría negativamente los márgenes de los intereses bancarios.
Este escenario ha golpeado severamente a los grandes bancos españoles, que ya enfrentan pérdidas significativas en los mercados bursátiles. Acciones como las de Banco Sabadell y BBVA lideran las caídas con descensos de 8,42% y 7,1%, respectivamente. Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia está llevando a cabo un nuevo test de mercado para evaluar la oferta de BBVA, lo que incrementa la incertidumbre en torno a sus acciones, según analistas de IG. Otras entidades como CaixaBank, Banco Santander, Bankinter y Unicaja también registran pérdidas significativas. Además del sector financiero, la guerra comercial amenaza a la industria siderúrgica europea, con empresas españolas como ArcelorMittal y Acerinox experimentando caídas en sus acciones debido a los aranceles del 25% al acero y aluminio en Estados Unidos, lo que ha agravado la preocupación en los mercados.
Leer noticia completa en 20minutos.